Más Información

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma
Mérida, Yucatán.- Este miércoles, el Congreso del Estado de Yucatán rechazó la reforma constitucional que buscaba despenalizar el aborto en la entidad, sin embargo, la mayoría de los diputados aprobó cambios al Código Penal, que permiten la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
La reforma constitucional pretendía cumplir con la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en diciembre del 2024 instruyó al Congreso de Yucatán despenalizar el aborto, por lo que la legislatura sigue en desacato.
Hay que precisar que la iniciativa obtuvo 22 votos a favor y 13 en contra, por lo que no consiguió las dos terceras partes, es decir, el voto de 24 de los 35 diputados que se necesitan para modificar la Carta Magna del Estado.
Lee también Zacatecas avala reforma para garantizar el aborto en hospitales públicos; desata protestas de grupos provida

Cuando se conoció el rechazo a la reforma constitucional, las mujeres que reclaman derechos reproductivos gritaron: ¡Desacato! ¡Desacato!, mientras que los integrantes de los grupos anti abortistas, que abarrotaron el recinto legislativo, estallaron en aplausos.
Sin embargo, con 22 votos a favor y 13 en contra, los legisladores aprobaron por mayoría la modificación al Código Penal que permite la interrupción legal del embarazo voluntario hasta las 12 semanas de gestación.
Lee también ¿En qué unidades médicas del ISSSTE CDMX se puede abortar? Más de una decena de clínicas ofrecen el servicio
Aunque, posterior a este periodo, la práctica del aborto será considerada un delito con sanciones que van desde tres meses hasta un año de prisión o de 50 a 200 días de trabajo comunitario
Con esta aprobación se ordena la derogación del artículo 382 del Código Penal, eliminando la criminalización del aborto.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr