Pachuca.- La diputada local de Morena, Alhelí Medina Hernández, denunció que el Sindicato del Cemento utiliza el caso de las niñas abusadas en, con fines políticos y económicos para desprestigiarla a ella y a su familia. Según la legisladora, este conflicto fue utilizado para colapsar la ciudad de Pachuca, así como diversas vialidades en otros municipios y en el Estado de México.

Estos hechos ocurren luego de que se expusiera ante la presidenta Claudia Sheinbaum el abuso sexual contra dos menores originarias del municipio de Zimapán. En este caso se implica al empresario William “N”, así como a algunos de sus familiares, quienes han resaltado que se les acusa en este hecho por la pelea de una herencia familiar. Incluso se ha implicado a una congregación cristiana, la cual ya emitió un comunicado para desmentir las acusaciones.

Desde la mañana, los transportistas arribaron a Hidalgo y bloquearon diversas vialidades en Pachuca, Mineral de la Reforma y Tula, frente a la zona del ciclo combinado de la termoeléctrica. También se registraron bloqueos en el Estado de México. Las zonas afectadas en esa entidad son la caseta de cobro número 7 en San Marcos Huixtoco y en Chalco.

Lee también

La diputada Alhelí Medina Hernández emitió su postura tras ser mencionada en estos hechos. Inicialmente, fue acusada de estar directamente involucrada en el abuso y, posteriormente, de encubrir el caso.

Al respecto, Medina aseguró que el objetivo real es desprestigiar a su familia y señaló directamente a la exdiputada local de Zimapán, María del Carmen Lozano, como la responsable de manipular el caso para ejercer presión mediática sobre las autoridades estatales y federales, con la intención de fortalecer sus propios intereses políticos.

Según la legisladora, el Sindicato del Cemento, dirigido por José Nery Ortega Blancas, intentó infiltrarse en Zimapán, pero la comunidad se organizó para impedir su llegada debido al temor de extorsiones y cobros ilegales. Incluso, aseguró que, en uno de sus intentos de entrada al municipio, el grupo llegó acompañado de personas armadas que descendieron de un helicóptero para intimidar a la población.

Foto: Especial
Foto: Especial

“El caso de las dos menores está siendo politizado por el Sindicato del Cemento. No tendrían por qué manifestarse exigiendo justicia por niñas que no conocen ni con quienes tienen algún vínculo. Su único interés es fortalecer la figura de Carmen Lozano para operar libremente en la región”, afirmó.

Medina también resaltó que en las movilizaciones no hay presencia de transportistas provenientes de Zimapán, lo que evidencia que el caso es con otros fines. Mencionó que la madre de las menores inicialmente buscó obtener una herencia familiar y que, en ese proceso, se alió con personajes que buscan controlar la Sierra de Hidalgo.

La diputada calificó como una “vileza” el uso del caso de las menores para fines políticos, exponiéndolas al escarnio público nacional, como ocurrió en la denuncia presentada ante la presidenta Sheinbaum. En dicha denuncia también se involucró a la Iglesia Cristiana El Buen Samaritano, a la que acusaron de encabezar una red de trata. No obstante, la congregación ya desmintió estos señalamientos.

Finalmente, Medina señaló que se ha identificado a los principales dirigentes del Sindicato del Cemento, entre ellos José Nery Ortega Blancas, así como al grupo político hidalguense que ha financiado la difusión del caso Zimapán con el objetivo de obtener las licitaciones para el traslado de materiales de las mineras en la región.

Por su parte en conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, confirmó que la gran mayoría de los 250 vehículos utilizados para bloquear las vialidades tienen placas de otras entidades, y que son muy pocos los registrados en Hidalgo.

El funcionario aseguró que el Gobierno del Estado no caerá en provocaciones y que, en caso de que los manifestantes esperen una confrontación, no se llevará a cabo ningún desalojo.

Acompañado por funcionarios de la Procuraduría de Justicia, la Secretaría de Seguridad y la Delegación de la Secretaría de Gobernación, Olivares lamentó estos hechos y reiteró que se trata del Sindicato del Cemento. Sin embargo, señaló que hasta el momento los manifestantes no han presentado otro motivo para sus bloqueos más allá del caso de las menores. Destacó que en Hidalgo se privilegiará el diálogo.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses