Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cancún.- Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa al exoficial mayor de Solidaridad , Arturo Castro , por su probable responsabilidad en el delito de peculado.
Luego de ser detenido anoche en el puerto de Sisal, Yucatán, Castro Castro fue conducido al Centro de Retención municipal y hoy llevado a los juzgados ubicados en Playa del Carmen, para la celebración de la audiencia de imputación, para conocer las acusaciones que se le atribuyen.
Su defensa solicitó la ampliación del término constitucional para definir su situación legal, por lo cual la audiencia se reanudará el próximo 16 de abril, a las 10 horas, informó la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo.
La titular de la Fiscalía
, Rosaura Villanueva Arzápalo , indicó que la carpeta administrativa correspondiente, con número 229/ 2017, consta de 15 tomos.
En esa carpeta se involucra también al exalcalde Mauricio Góngora Escalante y a quien fungió como su tesorero, Gabriel Castro, en un quebranto al erario, por cinco millones 300 mil pesos, derivado del caso Finmart, compañía que firmó -el cuatro de abril de 2014- un convenio con el ayuntamiento de Solidaridad, para otorgar créditos a empleados municipales, en la compra de aparatos electrodomésticos, línea blanca, muebles y equipos de cómputo.
Los préstamos eran descontados a los trabajadores, vía nómina, cada quincena; el ayuntamiento fungía como una suerte de intermediario entre sus empleados y la empresa.
De acuerdo con la denuncia presentada en diciembre de 2016, por la entonces alcaldesa Cristina Torres, sucesora de Góngora y de Rafael Castro -quien sustituyó al primero, cuando renunció para contender por la gubernatura de Quintana Roo- detectaron que desde julio de 2015 el dinero descontado a 400 trabajadores no había sido entregado a la empresa, situación que fue comunicada a la comuna el nueve de noviembre de 2016.
afcl