Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Con un total de 25 altares dedicados a personajes históricos vinculados a los 500 años de la caída de Tenochtitlán y a los 200 años de la consumación de la Independencia de México, se instaló el “Corredor de Ofrendas Metropolitano” de Puebla .
Con la participación de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo, las ofrendas se exponen en 25 sedes.
El “Corredor de Ofrendas Metropolitano”, organizado por autoridades municipales, estatales y universitarias, estará disponible desde el 24 de octubre al de 7 noviembre.
El altar de muertos del Palacio Municipal de Puebla está inspirado en los fundadores de la ciudad de Puebla, con motivo de los 490 años de este acontecimiento.
El altar fue elaborado por el maestro en cartonería tradicional Rodolfo Villena Hernández, reconocido en toda la República Mexicana y en el extranjero, en galerías y museos de New York, Chicago, Londres, entre otros.
El artista cuenta con más de 27 años de experiencia en este oficio que destaca a las tradiciones mexicanas en especial al día de muertos.
El alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, señaló que es un esfuerzo de instituciones, de los gobiernos estatal y municipales, de la sociedad y de empresarios para reactivar la economía, el turismo y la cultura.
"Un pueblo que se olvida de su cultura y tradiciones está condenado al fracaso, un pueblo que tiene presente sus tradiciones y su cultura está enfocado al éxito, al progreso y a la renovación", resaltó.
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, recordó que la pandemia hizo a la sociedad ver sus debilidades, así como las fortalezas, por lo que es importante generar grandes alianzas entre instituciones y gobierno, pero también entre mexicanos y poblanos.
Lee también:
afcl/rdmd