La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida prevé una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos, durante los festejos del .

"Esta es una de las fechas más significativas del año en términos de y dinamismo económico para los comercios locales", afirmó Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco-Mérida.

Indicó que el Día de las Madres genera un mayor impacto económico que otras fechas tradicionales como el Día del Niño o el Día del Padre, debido a la importancia que tiene para las familias.

Lee también

El consumo en esta fecha aumenta ventas en florerías. Foto: Archivo
El consumo en esta fecha aumenta ventas en florerías. Foto: Archivo

Comentó que los rubros que se anticipan recibirán mayor movimiento económico son las florerías, restaurantes, joyerías y tiendas departamentales, ya que concentran la mayoría de las compras relacionadas con esta festividad.

"Desde días previos, estos giros comienzan a registrar aumentos en sus ventas, con un repunte particularmente fuerte entre el 8 y el 10 de mayo", puntualizó.

La CANACO SERVYTUR Mérida destacó que este tipo de celebraciones no solo representan un incremento temporal en las ventas, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre comercios y consumidores locales, impulsando la lealtad de clientes y fomentando el consumo responsable dentro del estado.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses