Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Tuxtla Gutiérrez.- Agentes de la Policía Especializada detuvieron a Hugo Rolando “N”, presunto responsable del homicidio de Simón Pedro Pérez López , expresidente de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal” y catequista de la parroquia de Santa Catarina del municipio de Pantelhó, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
El activista de derechos humanos e integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI) fue asesinado el pasado 5 de julio en la cabecera municipal de Simojovel, cuando transitaba acompañado de su hijo para realizar compras en el mercado público. Un hombre le disparó desde una motocicleta en marcha.
Hugo Rolando “N”, imputado por homicidio calificado, fue aprehendido en el ejido La Mesilla del municipio de Tzimol, trasladado a Tuxtla Gutiérrez y puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional que determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Simón Pedro “N”, indicó la Fiscalía General, era además líder moral de la religión católica en la zona. "Junto a su padre había mantenido liderazgos de interlocución y mediación para pacificar a la región desde hace varios años", destacó la institución ministerial.
El Centro de Derechos Fray Bartolomé de las Casas señaló el día del homicidio que desde su labor como integrante de "Las Abejas de Acteal" y como servidor de la iglesia, Pérez López trabajó en la promoción y defensa de los derechos de los pueblos originarios.
"Había estado acompañando a comunidades que han denunciado la violencia, solicitando su cese y la búsqueda de justicia”, subrayó.
afcl