Más Información
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
Oaxaca de Juárez.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó la noche de ayer, la separación del cargo del director de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), Rodolfo Montero Arista, del director de Fuerzas Estatales de Apoyo, Gilberto Hernández Villarreal, y del comisionado de la Policía Estatal, Eduardo Gutiérrez Ruiz.
Lo anterior, argumentó, debido a la difusión de un video a través de la plataforma X, en el que unidades, elementos, armas y uniformes de la corporación fueron empleados para ambientar un corrido interpretado por un cantante identificado como "El Oaxaco".
El video, que no aparece en los sitios oficiales de las corporaciones o dependencias de seguridad estatales, fue lanzado en el marco del 23 aniversario de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE) y en el se exalta el valor de los uniformados para enfrentarse a crimibales; además, los policías hacen gala de su destreza en el manejo de armas y en situaciones como un enfrentamiento contra grupos armados.
Lee también Cocodrilo provoca accidente fatal en El Dorado, Sinaloa; hay 3 personas muertas
El estilo del corrido es similar a los que se hicieron famosos por contar las hazañas de los líderes de cárteles del narcotráfico, mientras que el intérprete viste tipo “comando” y porta un colgante dorado con forma de una AK47.
Tras el anuncio de la destitución de los altos mandos, usuarios de redes sociales cuestionaron al mandatario por la autorización del uso del recurso público de la corporación para esa finalidad que fue calificado como "apología del crimen organizado".
Ayer, también se difundió una entrevista al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, quien aseveró que el videoclip se grabó sin autorización de la dependencia que encabeza; poco tiempo después, la entrevista fue borrada de redes sociales.
afcl/ll