Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Ejidatarios de Muculum Bachajón quemaron viviendas y desplazaron a seis familias bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) en la comunidad El Esfuerzo del municipio autónomo "Comandanta Ramona", denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).
A través de una acción urgente, la ONG señaló que documentó el riesgo a la vida e integridad personal de la media docena de familias agraviadas pertenecientes al municipio oficial de Chilón en la región Selva de Chiapas.
Según el Frayba, el pasado jueves, aproximadamente a las 8:00 horas, ejidatarios de Muculum Bachajón encabezados por el presidente del comisariado ejidal, "junto con policías municipales y agentes de Protección Civil, arribaron al poblado San José Tenojí, municipio de Chilón, donde mantuvieron una reunión".
Lee también:
Más tarde, hacia las 13:50 horas, ingresaron violentamente al poblado El Esfuerzo y desplazaron "a seis familias BAEZL , además de que prendieron fuego a las casas y sus bienes".
Las seis familias, refirió el organismo, dejaron su terruño, para resguardarse se trasladaron al poblado Xixintonil. "Los ejidatarios montaron guardia hasta el viernes 15 de julio y por la noche realizaron detonaciones de armas de fuego de alto calibre".
Hay riesgo de perderse 20 hectáreas de maíz y frijol
Al desplazamiento se agrega el riesgo de que se pierdan 20 hectáreas de maíz y frijol que los afectados no han cosechado aún. "El Esfuerzo cuenta con 54 hectáreas recuperadas en 1994 por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)", precisó el Frayba.
Lee también:
Esos hechos, advirtió, ponen "en grave riesgo" la autonomía y la libre determinación de los pueblos y expresa "una grave violación" al derecho a la seguridad, la vida y la integridad personal de las familias zapatistas.
Y, además, argumentó, el Estado mexicano, de acuerdo con el artículo 1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y garantizar su libre y pleno ejercicio a las personas, sin ningún tipo de discriminación.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr