Más Información
![Aplicación de aranceles de Trump podría llevar a México a la recesión y presionar su calificación, advierte Fitch Ratings](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JLENVT22HZBZZLOF4LHQDHWMIQ.jpg?auth=4c7a43d17223d878ab107a141f95b0c76c2ea0e01b7b8b9d2e9e3a21dd64c8f2&smart=true&width=263&height=200)
Aplicación de aranceles de Trump podría llevar a México a la recesión y presionar su calificación, advierte Fitch Ratings
![Megamarcha CDMX: Comerciantes de mercados públicos bloquearán 14 puntos de la capital; ¿Dónde y a qué hora saldrán?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2WVPOCRSUBGWZKBHI53UK6TRPY.jpg?auth=be48515b2b83226efe4117c69aaec9aed17841b1e7f929389ac49c28e2f5a9fb&smart=true&width=263&height=200)
Megamarcha CDMX: Comerciantes de mercados públicos bloquearán 14 puntos de la capital; ¿Dónde y a qué hora saldrán?
![Gobernador de Jalisco informa liberación de esposa del alcalde de Villa Hidalgo; se realizó un operativo con Sedena y Aguascalientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NCS7DZFQ4RAK5E2LXWX7E43BHU.jpg?auth=8dcdac4f4b4ee84dce16dfa2b9996b4aa015897c59e2aee1e85bfe372b95e026&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Jalisco informa liberación de esposa del alcalde de Villa Hidalgo; se realizó un operativo con Sedena y Aguascalientes
TAPACHULA, Chis.- Desplazados del municipio de Aldama se declararon en alerta luego de que los responsabilizaron de la muerte de dos comuneros del poblado Santa Martha , Chenalhó; con quienes mantienen disputas por 60 hectáreas de tierra.
Entrevistado vía telefónica, Alejandro Santis explicó que no han cesado los disparos con armas de fuego por parte de los comuneros de Santa Martha, seguido de amenazas desde un punto del río, cercano a la comunidad de Xuxchen; donde les advierten que serán atacados por la noche.
La tarde del pasado martes, en el crucero Larráinzar a Chenalhó, fueron encontrados los cuerpos de Miguel Álvarez Ruíz , de 30 años, y Enrique Hernández Hernández de 47 años, originarios de la comunidad fracción Saclum , Santa Martha.
Ante esta situación, los más de mil 300 desplazados indígenas se mantienen en alerta y reunidos para advertir a los desplazados que no se alejen del campamento.
Alejandro Santis, abundó que reforzaron la vigilancia en los alrededores del campamento, armados únicamente con palos y piedras.
"Nosotros no matamos a nadie, antes del conflicto ellos eran nuestros amigos, ahí comprabamos nuestras cositas", insiste Alejandro.