Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
El edificio emblemático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue despedido al son de Las golondrinas y comenzó su demolición, luego de más de 50 años de alojar a estudiantes de las facultades de Arquitectura, Contaduría, Administración e Informática, hasta que el sismo del pasado 19 de septiembre lo dañó seriamente.
El edificio principal de la universidad sucumbió ante el terremoto de 7.1 grados y fue declarado inhabitable y a cuatro meses del movimiento telúrico, los alumnos, docentes y trabajadores le dieron el último adiós en una ceremonia especial de demolición.
El rector Gustavo Urquiza informó que el nuevo edificio será similar al existente, pero estará elaborado con materiales sustentables, además contará con dos pisos para estacionamiento y se prevé que los trabajos concluyan entre cuatro y cinco meses.
“Derivado del sismo que padecimos, fueron afectadas un total de 134 edificaciones, tanto en el campus norte como en las distintas sedes del estado, seis de ellas con severos daños estructurales, 33 con daños mayores y 95 con daños menores”, informó el rector.
Otros edificios que serán demolidos son el área de Bioquímica en el campus Chamilpa, así como los edificios en Jojutla, Tlatizapán, Cuautla y Puente de Ixtla; para ello se tiene previsto un gasto de mil 300 millones de pesos.
Urquiza recordó que originalmente el edificio principal de la UAEM fue destinado para establecer el Colegio Militar, pero desde 1967 formó parte de la máxima casa de estudios de Morelos, que albergó a diferentes escuelas y facultades, como la entonces Escuela de Comercio y Administración, la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, la de Arquitectura, así como las oficinas del gremio estudiantil y de las autoridades administrativas.
El rector de la UAEM refirió que solicitó el apoyo del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), debido a que las afectaciones identificadas sobrepasan la capacidad financiera de la UAEM para hacer frente a la demolición, reconstrucción, rehabilitación o reparación de los inmuebles dañados.
Agustín Moro Viveros, egresado de la UAEM, contó que las primeras clases de Arquitectura las tomó en un centro que estaba ubicado en la calle Viveros, junto al primer club de golf, pero en 1968 se trasladaron al edificio uno donde se construyó la máxima casa de estudios, campus Chamilpa, norte de Cuernavaca.
Dijo que guarda recuerdos importantes, pero también siente nostalgia porque fue parte de la primera generación de la carrera de Arquitectura (1966-1971).
Agustín recuerda al edificio 1 como el más grande porque cobijó a unos 150 alumnos en los cinco grados de su carrera, pero también cuenta que la comunicación y la vialidad era algo que padecía a diario y con calles de terracería se veían obligados a recorrer grandes trayectos hasta el centro de Cuernavaca para comprar alimentos.
En esta ceremonia las autoridades universitarias dieron el primer golpe de mazo con el que simbólicamente darán inicio los trabajos de demolición los próximos días y que de acuerdo al protocolo de seguridad y protección civil, será con maquinaria adecuada que permita retirar poco a poco los escombros.