Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum
Cuernavaca, Mor.- Desde junio pasado la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, aprobó por mayoría derogar las fracciones del Código Penal del Estado de Morelos que criminalizan a las mujeres por interrupción del embarazo, sin embargo, el dictamen permanece en la Secretaría de Asuntos Parlamentarios en espera de que los coordinadores parlamentarias decidan discutir el tema en el Pleno.
Así lo informó Melissa Montes de Oca, legisladora presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y a los Servicios de Salud estatales implementar acciones inmediatas para garantizar el acceso al aborto legal en la entidad, aun cuando no se haya reformado el Código Penal.
La decisión fue emitida por la Primera Sala al resolver el amparo en revisión 570/2024, promovido por 48 mujeres y personas con capacidad de gestar. En la sentencia, la Corte ordena al Poder Ejecutivo ejercer su facultad para impulsar una reforma legislativa que despenalice el aborto, mediante una nueva iniciativa o promoviendo la aprobación del dictamen discutido en el Congreso local.
Lee también Américo Villarreal anuncia visita de Sheinbaum a Tamaulipas; presentará informe en Ciudad Victoria

La Corte estableció que mientras el Congreso local no modifique la ley, las autoridades estatales deben garantizar el acceso al servicio de aborto sin criminalizar a quienes lo soliciten ni al personal médico que lo practique.
Bajo este contexto, la presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso de Morelos, explicó que en diciembre de 2024 un juez de distrito vinculó al Congreso de Morelos para que legislara y derogara las fracciones que criminalizan a las mujeres por interrupción del embarazo.
El juez dio una fecha fatal hasta el 15 de diciembre pero el Congreso no logró sesionar en la Comisión a pesar de varias convocatorias y la falta de quórum para el desarrollo de la sesión.
Lee también Asesinan a policía municipal de Salamanca, Guanajuato; le dispararon cuando se dirigía a su trabajo

Ante la omisión de los legisladores, el juez de distrito hizo varios requerimientos al Congreso del Estado para insistir sobre la misma solicitud, hasta que en la última sesión de Puntos Constitucionales se logró el quórum legal y la mayoría de los diputados presentes aprobaron el dictamen de la Comisión para suprimir la criminalización de las mujeres y la derogación de las fracciones.
Montes de Oca afirmó que como presidenta de la Comisión cumplió con el dictamen y ahora corresponde pronunciarse a la Conferencia legislativa, y esperar que lo suba a Pleno.
“Creo que más allá de que el juez nos vincule o no, los diputados y diputadas debemos priorizar el tema de las mujeres en la agenda porque en más de 20 estados del país han avanzado en esta situación y Morelos debe ser una entidad que esté a la vanguardia con los derechos universales de las mujeres, que no haya ninguna mujer criminalizada ni en la cárcel por esta circunstancia”, sostuvo.
aov/cr