Más Información

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; es acusado de narcotráfico

Declaración anual: SAT amplia horarios de atención; busca que contribuyentes cumplan con obligación fiscal

El DOGE de Musk gestiona las "visas doradas" para migrantes millonarios, reporta NYT; tendrá los mismos privilegios de la "green card"
Fuerzas de seguridad estatales, con apoyo del Ejército Mexicano, desmantelaron en los municipios de Emiliano Zapata y Acala, un sistema de cámaras de vigilancia que utilizaba la delincuencia organizada.
Una denuncia anónima alertó de la instalación de las cámaras de vigilancia clandestina que operaba un grupo delictivo en la zona.
Los artefactos estaban colocados en postes transmisores de energía eléctrica y de telefonía.

La Fiscalía General del Estado informó que fueron desarticuladas 3 cajas de registro, así como 8 cámaras de videovigilancia.
Además de 3 módems, 3 cajas para pastillas de luz, 12 cargadores cable de fibra óptica y cable de energía eléctrica.
Los equipos de videovigilancia estaban instalados en el tramo carretero Chiapa de Corzo–Emiliano Zapata, el crucero Emiliano Zapata–Acala y en el ejido Javier López Moreno, municipio de Acala.
Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público para la procedencia legal correspondiente.
El operativo fue realizado por la Fiscalía General, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro