Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; sigue el minuto a minuto de la manifestación de hoy, 30 de julio

Salud aclara muerte de mujer que tuvo miasis por gusano barrenador; murió por complicaciones oncológicas, explica

Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo
Aguascalientes, Ags.- En diversas denuncias habitantes del norte del estado alertaron sobre la incursión de hombres armados y la instalación del campamento que elementos del Ejército desmanteló el sábado 26 de julio de 2025, entre reacciones violentas de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que con plomo y fuego intentaron huir.
En los primeros días de julio, los presuntos delincuentes montaron el centro logístico y de operaciones en la serranía de la comunidad Pabellón de Hidalgo, en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, desde donde se desplazaban y atrajeron la atención de personas que transitaban en las carreteras cercanas, por el armamento que portaban.
Los presuntos criminales estaban apostados en una zona de difícil acceso, hasta donde llegaron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) en una acción directa.
El titular de la Fiscalía General del Estado, Manuel Alonso García, dijo que las personas “venían reportando personas armadas en la zona, sobre todo también muy cerca de Zacatecas, en donde se tiene el operativo Blindaje Aguascalientes”.
Dijo que el Ejército de la catorceava zona militar con la GN inició la inspección en ese lugar (el sábado pasado) y al identificar personas armadas requirió el apoyo a las fuerzas estatales y es cuando se logró la detención de 18 personas y el aseguramiento de 19 armas de alto poder y equipo táctico, como chalecos, cascos y cargadores que tenían en el campamento.
Precisó que en ese lugar no había indicios de un laboratorio de producción de drogas. “No se encuentra un narcolaboratorio, es un centro de operaciones en la zona”.

Lee también Confirman primera muerte por Mpox en Jalisco; hay 62 casos registrados en el estado en lo que va del año
Destacó el trabajo coordinado de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno para evitar que haya gente que provoque violencia o que haya gente armada, que quiera desestabilizar la seguridad, y que se está haciendo el trabajo, y por ese se logró la detención de nueve personas que trataban de evitar la detención de los 18 hombres, mediante bloqueos en carreteras y ataques a establecimientos.
Resaltó que hay una buena estrategia, hubo una buena reacción y contención, y aquí siempre se trabaja de manera coordinada, entre corporaciones federales, del estado y municipios, para tener una fortaleza importante en la estrategia de blindaje. “En Aguascalientes no hay impunidad”, acotó.
Luego de los disturbios del sábado que concluyeron con las detención de 27 personas, 18 de de ellas en investigación de las Fiscalía General de la República por delincuencia organizada y por disparar contra los militares y 9 de ellas a disposición de la Fiscalía General del Estado por los delitos de daños y asociación delictuosa, se reforzó el blindaje de seguridad en puntos estratégicos de Aguascalientes, incluída la autopista Aguascalientes-León.
Corporaciones realizan patrullajes aéreos constantes y por tierra en las cinco puertas de acceso al estado, y en los límites con Jalisco y Zacatecas.
Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada atacaron negocios con combustible y fuego, bloquearon carreteras con vehículos incendiados que arrebataron a sus conductores con amenazas, en Aguascalientes, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga. Los delitos de competencia federal son investigados por la FGR. Dijo que se está estableciendo la identidad correcta de esas personas, porque en ocasiones se cambian el nombre, y en los primeros indicios se tiene que podrían pertenecer al CJNG.
Cuatro de los detenidos podrían tener ficha de búsqueda por desaparición, de acuerdo a colectivos de madres buscadoras y organismos de derechos humanos, y que refieren fueron víctimas de desaparición forzada.
“Estamos trabajando sobre cuatro casos en particular, que suponemos de acuerdo al primer nombre que ellos dan que los podemos tener en carpetas por personas ausentes o desaparecidas". Dijo que la representación de la FGR en Aguascalientes y por su parte está cotejando si entre los detenidos están personas con fichas de búsqueda.
Manuel Alonso dijo que ofreció a los colectivos que se acerquen a la fiscalía para que de manera conjunta y asesorada puedan identificar plenamente, en su momento, si son sus familiares y se pueda establecer dónde están.

Blindan Aguascalientes por cielo y tierra
El secretario estatal de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo, informó que se reforzaron los operativos de seguridad en la entidad con apoyo de tecnología de vanguardia y vigilancia aérea en los límites con otros estados y en las cinco puertas de acceso al estado.
En el blindaje del estado se utilizan las herramientas con que cuenta el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), así como a las videocámaras que se localizan en puntos estratégicos del territorio.
Lee también Detienen a comandante de Fiscalía en Puebla; lo investigan por abuso de poder e intimidación armada
Los vuelos con el helicóptero “Fuerza Uno”, que es clave dentro de las estrategias para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, ya que la labor de esta aeronave se suma al patrullaje permanente que se realiza vía terrestre en carreteras, caminos, terracerías y rancherías de todo el estado.
La Policía Estatal, en coordinación con el Ejército y la GN intensificó los patrullajes y la instalación de puntos de control en carreteras, caminos rurales y brechas de terracería, especialmente en los municipios de El Llano, Asientos, San José de Gracia, Cosío y Aguascalientes.
Esta vigilancia constante permite controlar los accesos al estado y mantener la presencia de fuerzas del orden en puntos clave, garantizando así la tranquilidad para las familias que viven cerca de los límites de Aguascalientes con Jalisco y Zacatecas, matizó.
aov