Cuernavaca.- Nadxieelii Carranco Lechuga, una activista contra los feminicidios y colaboradora cercana al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, fue electa por la mayoría legislativa como nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, en sustitución de Raúl Hernández, un notario público electo por la mayoría del PRD y sus aliados en la administración (2012-2018).
La designación de Carranco Lechuga fue adelantada desde el inicio del proceso de selección por varios actores políticos como un acuerdo parlamentario que tuvo el aval de la bancada de Morena y sus aliados. Para este proceso se registraron 28 aspirantes y cada uno tuvo un tiempo de 20 minutos para exponer su propuesta de trabajo, el miércoles pasado. Un día después los diputados votaron las candidaturas y eligieron a Carranco Lechuga.
Carranco Lechuga tomará el relevo de Valeria Torres Reyes, quien había fungido como titular interina desde el 19 de junio de 2025, tras la culminación del periodo de Raúl Israel Hernández Cruz.
Lee también Designan a "Roco Pachukote" de Maldita Vecindad, vocero de migrantes en Morelos; reconocen su trayectoria
La comisionada presidenta es reconocida por su trayectoria como activista en derechos humanos y por haber ocupado diversos cargos en la administración público, sin embargo, una de las principales críticas que enfrenta es su cercanía con el exgobernador Graco Ramírez, una relación que le ha generado considerable rechazo social en diversos sectores de la población morelense.
Tras rendir protesta ante el pleno, Carranco Lechuga asumió de inmediato la titularidad del organismo garante de los derechos humanos en la entidad, cargo en el que permanecerá por los próximos tres años.
Por unanimidad de 19 legisladores presentes y en votación por cédula, las y los diputados del Congreso del estado la designaron para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
Durante la sesión ordinaria que tuvo lugar la noche de este jueves, se dio lectura al dictamen emanado de la Junta Política y de Gobierno con la propuesta de aspirantes que fueron elegidos por mayoría calificada mediante voto ponderado de los integrantes de dicho órgano legislativo.
afcl