Guanajuato, Gto.- El Congreso local aprobó la designación de la Karla Gabriela Alcaraz Olvera como presidenta de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de y tomó la protesta de ley para que ejerza el cargo por los siguientes cuatro años.

Alcaraz Olvera es la primera mujer en encabezar la PDHEG, desde el surgimiento de la .

En la sesión de este jueves, los legisladores votaron la terna para elegir a la persona titular de Derechos Humanos; Karla Gabriela Alcaraz Olvera logró 26 votos, Ana Wendy Muñoz Gómez 10 votos y Efraín Alcalá Chávez 0 votos.

Lee también

Alcaraz Olvera, exsubprocuradora de Derechos Humanos de la región B con sede en Irapuato, es originaria de León, licenciada en Derecho, con grado de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, y maestra en Derechos Humanos.

En su último cargo se desempeñó como subprocuradora de Derechos Humanos de la región B del estado de Guanajuato.

La diputada Plásida Calzada Velázquez destacó que la terna la integraron con perfiles extraordinarios y comprometidos con los derechos humanos.

La legisladora Ana María Esquivel Arrona indicó que durante 93 días, de manera responsable e informada, se revisaron cada uno de los expedientes, se aprobó una mecánica de entrevistas, se desahogaron y se llevó a cabo un proceso de evaluación de 20 postulaciones.

Lee también

El proceso de designación de la persona titular de la PDHEG fue construido desde el valor de la escucha ciudadana, la participación y la transparencia, junto a que el trabajo colaborativo con dicha institución será fundamental para salvaguardar los derechos de las y los guanajuatenses.

El diputado Jesús Hernández Hernández resaltó la responsabilidad de elegir a una persona con los valores de integridad, compromiso, visión, procuración, respeto y total garantía de los derechos humanos.

“La encomienda de trabajar con la ciudadanía, las organizaciones, las personas defensoras de derechos humanos y las personas periodistas, con apertura al diálogo, sin distinciones, con empatía ante situaciones de vulnerabilidad y liderazgo”, dijo en tribuna.

Lee también

En otro punto, el Legislativo hizo reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con las que se crea la Unidad de Atención a la Violencia de Género, institución policial especializada en atender y prevenir la violencia y comisión de delitos que afectan a las mujeres en cualquier ámbito.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses