Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas
Culiacán, Sin.- El ayuntamiento de Mazatlán aclaró que para evitar inundaciones en fraccionamientos y hoteles, se bombea el agua de la laguna del Camarón hacia el mar, se trata de un desfogue pluvial que no constituye una fuente de contaminación en las playas turísticas.
Se informó que el desfogue de agua hacia el mar, ubicado en la avenida del Mar y la calle Isla Soto, a la altura de la Universidad Autónoma de Occidente y el Hotel Coral Island, corresponde al agua que se acumuló por las recientes lluvias que se presentaron.
Las autoridades municipales del puerto, reafirmaron que se trata de aguas pluviales que se captaron en la Laguna del Camarón, no son residuales, como lo puede confirmar los continuos monitoreos que se realizan por la Operadora y Administradora de Playas y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Lee también Violencia sacude Sinaloa; siete hombres asesinados en Culiacán, Navolato y Mocorito
A través de un comunicado, se desmintió las versiones de que aguas residuales se descargaban al mar en Mazatlán, por lo que las autoridades recordaron que todas las zonas de playa están dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Se precisó que en la zona Dorada, se cuenta con un cárcamos pluviales con salida al mar lo que permite desfogar el agua de las precipitaciones pluviales localizadas cerca de una zona de hoteles, oficinas públicas y restaurantes.
En el documento, se hizo notar que se confirma que siete playas cuenta con certificación para que los visitantes puedan bañarse sin riesgos y en la actualidad, tres playas más, se encuentran en proceso de certificación.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









