Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

Canadá afirma que Honda no tiene planes de trasladar parte de su producción a EU; "nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones"
LA PAZ, BCS., 11 de abril.- El Congreso de Baja California Sur desechó el procedimiento de desafuero contra una diputada, Alondra Torres García (PT) y otro funcionario, Ariel Castro Cárdenas, solicitado por la Fiscalía Estatal Anticorrupción, por su presunta vinculación con un millonario daño al erario.
Por la noche del jueves, en una sesión privada y con voto secreto, los diputados desecharon el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia que consideraba había elementos para iniciar con el juicio de procedencia (desafuero), sin que abundaran sobre las razonas para desecharlo.
Hasta este mediodía, la mesa directiva, encabezada por la diputada Arlene Moreno Maciel (PT) ni la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia ha accedido a comunicar oficialmente al respecto; no obstante, la dirección de Comunicación Social confirmó que la sesión se realizó entrada la noche y se realizó la votación.
Lee también Restringen extracción y venta de moluscos en Mulegé, Baja California Sur; alertan por presencia de toxina

Fuentes legislativas consultadas por EL UNIVERSAL confirmaron que la votación fue 9 diputados en contra del dictamen, 7 a favor y una abstención. Cuatro diputados no se habrían presentado a la sesión.
El dictamen, firmado por el diputado Eduardo Van Wormer, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia; Sergio Guluarte Ceseña, secretario y Fernando Hoyos Aguilar, secretario, señalaba que había elementos para avanzar con la solicitud del juicio de procedencia -que presentó el fiscal anticorrupción, Lenin Emiliano Ortiz Amao-.
El documento que se sometió a votación secreta señalaba que se debía conformar la comisión instructora para el análisis del caso y la resolución, y posterior votación; sin embargo, por mayoría de votos, fue rechazado.
La diputada panista, Guadalupe Saldaña Cisneros, declaró a este medio que la convocatoria a sesión secreta así se realizó y por mayoría acordaron que se emitiera el sentido de su voto en cédula secreta, procedimiento con el cual dijo, no estuvo de acuerdo ni lo votó a favor.
Añadió que su voto fue a favor del dictamen por el cual se iniciaría el proceso de desafuero.
“Siempre estaré de acuerdo con que se investigue a todos y se aclaren todos los supuestos actos de corrupción. Y digo todos, por que hay observaciones de toda la cuenta pública de Los Cabos, sobre todo. Así que espero que por parte de Morena no sea solo perseguir a los que les sean incómodos. La ciudadanía les creerá cuando actúen con contundencia y recuperen los cientos de millones observados”, expresó.
La Fiscalía Estatal Anticorrupción de BCS inició la solicitud de desafuero derivada de la investigación por la cual incluso ya el exalcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro y otros funcionarios, están vinculados a proceso.
Se trata del presunto delito de abuso de autoridad por simulación, vinculado a cuando la hoy diputada petista fungía como síndica en Los Cabos y el funcionario, Ariel Castro, en una operación irregular habrían pagado 14 millones de pesos a una empresa de intermediación financiera para la contratación de un préstamo al Ayuntamiento, gestión que nunca se realizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr