Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud del gobierno federal descartó casos de viruela del mono en Yucatán.
Hay que señalar que este fin de semana, la dependencia informó que en el país 11 entidades han confirmado casos de la enfermedad, también conocida como mpox.
El informe de la Secretaría de Salud precisó que a nivel peninsular, el estado de Quintana Roo reporta 7 pacientes con este padecimiento y es la Ciudad de México la entidad con más casos confirmados de mpox, lo cual ha puesto en alerta a las autoridades de salud.
Lee también Boa se enreda en poste de luz y deja sin energía eléctrica a cientos de usuarios en Mérida, Yucatán
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Juan Sansores Río, señaló que se capacita a los médicos familiares para identificar los síntomas de la viruela del mono, a pesar de que no hay casos en la entidad.
Los síntomas de la viruela símica son similares a los de la varicela, como pústulas, fiebre, malestares generales, por lo cual “es importante que la persona acuda a su centro de salud más cercano en caso de presentar alguno de estos datos”.
El funcionario precisó que la viruela del mono es altamente contagiosa, por lo que es importante que los yucatecos sigan las medidas de prevención contra la presencia del padecimiento, ya que el periodo de incubación va de 7 a 10 días.
jf/rmlgv