Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
Alrededor de 150 familias que mantenían posesión irregular de un predio en el fraccionamiento Ana de Torreón, Coahuila fueron desalojadas por la fuerza pública mientras que maquinaria pesada comenzó a destruir las viviendas.
Fue cerca de las seis de la mañana que con apoyo de policías municipales y estatales, intervino el ministerio público para cumplir con la orden de un juez penal de restituir el terreno a un particular.
La zona había sido ocupada por decenas de familias desde hace 10 años, quienes llegaron engañados y con falsas promesas de posesión por parte de la organización Antorcha Campesina.

Dos retroexcavadoras comenzaron desde temprana hora a derribar las viviendas, algunas de cartón y madera, pero otras de block o ladrillo. Los habitantes comenzaron a sacar sus pertenencias, algunas de ellas eran subidas en camionetas, otras más estaban en la calle.
Enriqueta veía sentada la destrucción de las casas, entre ellas la suya. “Finqué un cuarto, un pasadizo, un baño… lo tumbaron. Mucha tristeza”, contó.
Aseguró que sus ahorros los había usado en levantar su vivienda, bajo la promesa de lideresas, de que le darían posesión.
Antes de que decenas de familias comenzaran a poblar la zona, el lugar se había convertido en un basurero del sector.

La señora Isabel es oriunda de Zacatecas y contó que hace nueve años llegó a estas tierras con la promesa de un mejor futuro.
“No teníamos dónde meternos, vimos solos y nos metimos. Antorcha siempre nos dijo que los terrenos eran de un particular, pero nos pedían cooperación para una cosa y para otra, y esperanzados de que no nos quitaran de aquí”, platicó Isabel.
Isabel y sus hijos comenzaron levantando un jaca con cartón y aluminio, pero conforme pasó el tiempo empezaron a fincar con block. Ella se dedica a la venta de tamales.

“Nos habían prometido que con un papel, sólo nos sacaron dinero. Promesas falsas. Mucha gente se sienta, licenciados y que lo van a ayudar y lo agarran a uno incrédulo. Nos hicieron que pagáramos una mugrosa carta que nos cobraron mil 500 pesos, tengo mucho coraje. Cada 8 días dábamos 100 pesos para que nos ayudaran. Puras mentiras”, comentó Isabel.
Enriqueta dijo que por lo pronto ella y su esposo se irán a vivir con una hija. Isabel y su familia sacaron pertenencias y muebles y las dejaron afuera de una casa, pero aseguró que no tiene a lugar a dónde ir.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr