Más Información
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente de EU firma nuevo paquete órdenes ejecutivas, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Tlalnepantla, Méx.— El actual ayuntamiento realiza un nuevo análisis y depuración de las más de 200 familias registradas como damnificadas por el derrumbe del cerro del Chiquihuite y determinar si reactivará el apoyo del pago de renta, que hasta diciembre fue de 5 mil pesos mensuales, para quienes tuvieron que dejar sus casas ante el riesgo de derrumbes, así lo informó la regidora Teresa Garduño Suárez, en entrevista con EL UNIVERSAL.
El deslave del cerro, ocurrido el 10 de septiembre pasado, provocó daños en 11 casas que fueron demolidas y puso en riesgo a más de 280 familias que viven en la parte alta de la colonia Lázaro Cárdenas tercera sección, en la zona oriente de Tlalnepantla.
El derrumbe de rocas del Chiquihuite “sigue siendo un tema que estamos revisando en el Cabildo, porque claro que hay la preocupación de que los afectados tengan el espacio digno que requieren, es nuestra obligación que las familias vivan en paz”, indicó la segunda regidora del nuevo ayuntamiento.
El ayuntamiento y el edil Marco Antonio Rodríguez Hurtado están analizando si es viable mantener el apoyo para el pago de renta, indicó Garduño Suárez: “Tenemos hasta el 26 de febrero para modificar el presupuesto e incluir el tema”.