Más Información

Trump justifica que ataque militar de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua, pandilla venezolana; murieron 11 personas

Sheinbaum es “elegante e increíble”, dice Trump; pero afirma que “tiene mucho miedo” de que “enviemos al ejército”

Kenia López Rabadán, la panista que retó a la 4T con la "Contramañanera"; hoy preside la Cámara de Diputados
La depresión tropical Doce-E se intensificó a la tormenta tropical Lorena en el océano Pacífico nororiental. Su centro se localizó a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste de 22 km/h.
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, los desprendimientos nubosos del sistema provocarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.
Se informó que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Por lo anterior se pide a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Lee también Gobernadores reconocen a Claudia Sheinbaum; destacan coordinación en seguridad
Tormenta tropical amenaza Baja California Sur
La tormenta tropical “Lorena” se formó esta mañana en el Pacífico mexicano y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, podría intensificarse a huracán categoría 1 a partir del miércoles, con lluvias acumuladas de hasta tres veces el promedio mensual de septiembre en Baja California Sur.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el SMN advirtieron en conferencia de prensa que sus bandas nubosas estarán ocasionando lluvias en la región sur de la península de Baja California y que durante la semana se extenderán hacia Sinaloa, Sonora, Nayarit, Durango y Chihuahua.
Según el reporte, “Lorena” mantendría su categoría de tormenta tropical durante las próximas 24 horas pero a partir de las 36 horas -es decir, hacia la tarde del miércoles- podría intensificarse a huracán categoría , dependiendo de las condiciones.
afcl/LL