Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
Mérida, Yucatán.- El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) advirtió que 100 mil yucatecos que se encuentran en Estados Unidos de forma ilegal están en riesgo de ser repatriados, en caso de que se cumplan las amenazas del presidente electo, Donald Trump, de deportaciones masivas.
La dependencia señaló que unos 250 mil paisanos que trabajan en Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Oregon, Texas, Nuevo México y Nebraska.
El Indemaya señaló que los migrantes yucatecos aportan millonarios recursos al estado, cifra que asciende a 400 millones de dólares anuales, los cuales se distribuyen en 78 municipios, principalmente en Mérida y poblaciones del centro, sur y oriente del estado, en beneficio y que beneficia a unas 90 mil familias.
Por su parte, el Banco de México destacó un importante incremento de recursos que se envían desde Estados Unidos a Yucatán, el cual muestra una tendencia al alza desde la pandemia.
aov/mgm