Más Información
![Crece pleito en Morena; Salomón Jara y militantes de Veracruz rechazan incorporación de Yunes Márquez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FFGH7E6ZND25I6EWI5UW2VNQI.jpg?auth=7abcc6dc5f3fad367aa4f899afa7389fb2e397d68495de53a3dd54e4142216cf&smart=true&width=263&height=200)
Crece pleito en Morena; Salomón Jara y militantes de Veracruz rechazan incorporación de Yunes Márquez
![AMLO y la “Carpeta Azul” de los Yunes; corrupción y enriquecimiento ilícito, esto contenía el expediente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDHCV7UQ3BETLJPMPKQZOSTMGQ.jpg?auth=ffce761146f52106ef566a0354cdac2efabe084906a8528aced28bcb1e0f5afb&smart=true&width=263&height=200)
AMLO y la “Carpeta Azul” de los Yunes; corrupción y enriquecimiento ilícito, esto contenía el expediente
![El camino de Yunes Márquez del PAN a Morena; desde voto clave para reforma judicial hasta su afiliación guinda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLGDLJXR6VGSZK74W5VGF5LB6Q.jpg?auth=9b45667f0d169de54fc13f49cc4277a34602cb4f0358f24968677e4c3dc4c3de&smart=true&width=263&height=200)
El camino de Yunes Márquez del PAN a Morena; desde voto clave para reforma judicial hasta su afiliación guinda
![Luisa Alcalde responde a solicitud de Nahle sobre afiliación de Yunes; Comisión de Honestidad del partido decidirá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7EKJEMGY4RDTPAHTOTTEUNITPM.jpg?auth=4f77aeaf2edbd23544bfc801cdc1c4ddede90652fe4fad0856e6f6dd5f2a2f74&smart=true&width=263&height=200)
Luisa Alcalde responde a solicitud de Nahle sobre afiliación de Yunes; Comisión de Honestidad del partido decidirá
![Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J6TBQZUILNFOHB6GCAMJTTKVTU.jpg?auth=b4fdbe2d36e9221b0b652ca7eab332013c7f9410c7f9d835f3c799622ae62830&smart=true&width=263&height=200)
Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de febrero de 2025.- El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López reiteró que el Gobierno del Estado de Oaxaca mantiene el diálogo con las autoridades municipales y agrarias de los municipios de San Juan Mazatlán y Santo Domingo Petapa, para distensar la zona.
Destacó que mediante el diálogo se construye un acuerdo que permita a las comunidades recuperar la paz social.
“Estamos construyendo la necesaria presencia de la seguridad en el marco del diálogo. Nosotros le vamos a seguir apostando al diálogo, hay acercamiento con el Agente Municipal de Platanillo”, afirmó.
![Se había difundido que en los municipios de San Juan Mazatlán y Santo Domingo Petapa había presencia de gente armada (11/02/2025). Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XMCBMT6XZFEMPBMDINH3AWAZUE.jpg?auth=d219ee3429843f8e1c885ba0354e4c98e76b93a9824103f743e632194f3dcf13&smart=true&height=620)
Lamentó que agentes externos generen psicosis entre la población, difundiendo información errónea en el sentido de que esté rodeada la comunidad y que haya ingresado gente armada de otro poblado.
El encargado de la política interna en el estado rechazó esta situación, pues comentarios de esta naturaleza, dijo, abonan a la conflictividad y tensan la relación entre las comunidades, alejándolas de una solución.
De esta manera, exhortó a las organizaciones sociales, políticas o agrarias, apoyar los esfuerzos del Gobierno del Estado de Oaxaca para pacificar la zona; además de sumarse al proceso de diálogo presentando alternativas de solución a fin de aportar a la paz social en la región.
Romero López dio a conocer que los cuerpos de seguridad están cerca de la zona en conflicto, debido a que no pueden ingresar en un contexto donde queden en medio de uno y otros. “Tiene que construirse desde la política, la seguridad en la zona, y después de eso intervendrán los cuerpos de seguridad”, expresó.
Lee también Asamblea destituye a cabildo de San Martín Peras, Oaxaca; esperan validación del Instituto Estatal Electoral
Meditó que no es victimizando a una comunidad y criminalizando a otra como se resuelven los problemas, por el contrario, la problemática se soluciona mediante el diálogo y a eso se ha abocado la Secretaría de Gobierno desde el primer momento y en atención a la comunidad de San Isidro Platanillo.
Expresó que si lo que se desea es la militarización de la zona y la entrada de la fuerza pública para resolver un conflicto eminentemente social, están equivocados, porque eso no destensará una problemática añeja, por el contrario lo agudizará, además que las fuerzas de seguridad no son para enfrentar a un pueblo a favor de otro, son para mantener la paz, la seguridad y la justicia.
En este sentido, refirió que desde el primer momento la Sego en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y las fuerzas de seguridad, trabajaron para encontrar una posibilidad de acceso al poblado.
Recordó que la Fiscalía intervino para el desarrollo de las necropsias, mientras que el Gobierno del Estado de Oaxaca ha apoyado en el marco de su responsabilidad a las familias de los deudos.
afcl/nro