San Cristóbal de las Casas, Chis; 19 de septiembre.- En el , donde el año pasado se desplazaron entre 3 a 7 mil personas, por la violencia, leales con armas de alto poder, del líder paramilitar alias , por el que la Fiscalía ofrece una recompensa de 500 mil pesos, realizan patrullajes y retenes en varios puntos del municipio.

Ante la creciente tensión que se vive en Tila, la Secretaría de Gobernación informó que ha pedido a la Guardia Nacional, Ejército y Guardia Estatal realizar patrullajes en la cabecera municipal y comunidades donde se ha denunciado la presencia de , leales a José del Carmen Pérez Pérez y/o José del Carmen Pérez Jiménez, conocido con el alias de El Quemado.

Habitantes de Tila denunciaron que desde hace varios días se han escuchado disparos de armas de fuego y presencia de hombres armados en áreas de cultivo y caminos de las comunidades de Sañojá, Río Grande, Unión Juárez y las cercanías de la cabecera municipal de Tila. “En diferentes puntos de los anexos de Tila, se escuchan detonaciones de armas de fuego en las mañanas y en las tardes”, dice una denuncia enviada a los medios de comunicación y autoridades.

Leales de El Quemado, con armas de alto poder, que pertenecen al grupo paramilitar Los autónomos, se les ha visto en cafetales, milpas y caminos de la zona rural del municipio de Tila, para preparar una “estrategia de ataque en contra de la población que no esté de acuerdo con su ideales y planes”.

Habitantes de Tila denunciaron que desde hace varios días se han escuchado disparos de armas de fuego y presencia de hombres armados
Foto: Fredy Martín Pérez
Habitantes de Tila denunciaron que desde hace varios días se han escuchado disparos de armas de fuego y presencia de hombres armados Foto: Fredy Martín Pérez

Lee también:

Aseguran que el grupo paramilitar Los autónomos buscan el control de Tila. “El objetivo es mantener el control territorial, económico y político mediante la violencia, corrupción y dominio del mercado ilícito, que los convierte o los descara como cártel”. “La población amenazada es de los anexos de Cantioc y Unión Juárez”.

Los leales de El Quemado han sido visto con armas de fuego, en los anexos de Sañojá, Río Grande, Unión Juárez, Nicolás Bravo. “Por ello y por las amenazas de muerte, recibidas desde la muerte de , comisariado autónomo (el 13 de septiembre), los habitantes no tienen paz con sus familias, no llegan a sus cafetales, milpas y parcelas, por temor de ya no regresar con vida a sus hogares”. “Ellos viven del campo y hoy los alimentos ya escasean”.

Los habitantes de Tila aseguran que, hasta ahora, ninguna autoridad ha toma en serio las denuncias que se han hecho. “Responsabilizamos al gobierno municipal, gobierno estatal y gobierno federal de lo que pueda pasar, ya que ninguno ha tomado con seriedad la seguridad de la población de los anexos de Tila”. “No vemos la aplicación del Estado de derecho”.

Advierten que las autoridades van a querer tomar medidas en Tila, después de que haya ocurrido un hecho de violencia. “Les recordamos: hay denuncia, hay carpetas de investigación, hay ordenes de aprehensión sin ejecutarse, y sobre todo, hay evidencia o pruebas de cuanto daño han hecho a la población y sus patrimonios, pero ni siquiera un patrullaje o alguna medida preventiva o persuasiva, se ha visto del ayuntamiento”.

Los leales de El Quemado han sido visto con armas de fuego, en los anexos de Sañojá, Río Grande, Unión Juárez, Nicolás Bravo.
Foto: Especial
Los leales de El Quemado han sido visto con armas de fuego, en los anexos de Sañojá, Río Grande, Unión Juárez, Nicolás Bravo. Foto: Especial

Lee también:

Explican que desde el ayuntamiento que por más de 21 años ha acaparado Límber Gregorio Gutiérrez Gómez, que se ha rotado el poder con su cónyuge y allegados, ha “protegido” al grupo paramilitar Los autónomos. El actual alcalde Nelser Hernández López, continúa con la misma estrategia.

En las recientes horas, la Secretaría de Gobernador respondió a través del oficio N.SG/ST/045/2025, que ha pedido a Santiago Seguir Amortegui, encargado del despacho de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz, que se pida la intervención de la Guardia Nacional, Fiscalía y Secretaría de Seguridad de Chiapas, para tomar medidas precautorias ante las amenazas de Los autónomos.

En una carta, los habitantes de Tila se deslindan del asesinato de José Pérez Martínez y responsabilizan a Los autónomos de lo que pueda ocurrir en las próximas horas en Tila.

Piden al Ministerio Público capturar a las personas que tienen denuncias por desaparición forzada de personas, homicidio, daños a la propiedad privada entre otros. “Solicitando a las autoridades su atención, ingreso y captura de los que tienen orden de aprehensión en este municipio del grupo de Los autónomos”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses