Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Habitantes de Tabasco y Tamaulipas acusan la presencia de chapopote en las playas.
Pescadores y pobladores de la Villa Sánchez Magallanes en el municipio de Cárdenas, Tabasco, denunciaron que el hidrocarburo disperso en las costas proviene del derrame en la plataforma siniestrada en Campeche el pasado 7 de julio.
Los trabajadores afirman que embarcaciones y redes se encuentran dañadas y paralizaron la pesca ante la presencia del crudo.
Javier Candelero Osorio, presidente de la Federación Santanera de Sánchez Magallanes aseguró que más de 25 cooperativas pesqueras y acuícolas han sido afectadas por este hidrocarburo, que tiene tres días arribando a sus playas y lagunas sin que alguna autoridad haya acudido a brindarles apoyo.
“Hoy nos encontramos aquí en el paso del parque, el hidrocarburo anoche entró hasta la laguna del Carmen, hemos sido afectados por la marea roja, y ahorita la marea roja se convierte en marea negra. El hidrocarburo entró aquí”, mencionó Candelero Osorio.
Asimismo, en ambas costas, turistas han manifestado su malestar por la presencia del hidrocarburo.
Tanto en la playa de Sánchez Magallanes en Tabasco, como en la de Bagdad en Matamoros, Tamaulipas, turistas difundieron fotografías a través de sus redes sociales en las que se puede observar las manchas de chapopote. Aseguran que la presencia del hidrocarburo ha aumentado en estos sitios turísticos.