Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Dan 4 años de prisión a rector de Universidad de Zacatecas acusado de abuso sexual de niña, pero sale bajo fianza; feministas protestan

Excampeón de la WWE podría pasar hasta 45 años en prisión; enfrenta múltiples cargos federales por fraude
Activistas e integrantes de diversas organizaciones denunciaron la desaparición del activista Ignacio Córdoba Cruz, quien fue presuntamente detenido por policías estatales luego de participar en una marcha de anarquistas en la capital veracruzana.
Familiares y amigos emitieron una alerta por redes sociales y luego se manifestaron frente al Cuartel San José de la ciudad de Xalapa, donde son llevados los detenidos.
Los inconformes denunciaron que, tras la marcha, el joven fue detenido y en el número de emergencia 911 les aseguraron que se encontraba en el Cuartel San José.
Sin embargo, denunciaron que no han logrado tener comunicación con su compañero, por lo que exigieron su presentación con vida.

El Consejo Estatal Ciudadano de Veracruz manifestó su "profunda" preocupación por la detención y posterior no localización de Ignacio Cruz "a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública".
"Su detención y la falta de información sobre su paradero constituyen, conforme al derecho internacional y la legislación mexicana, un acto de desaparición forzada", denunció dicho consejo ciudadano.
En un comunicado de prensa, se recordó que el artista ha acompañado todos los movimientos de memoria, verdad y justicia, entre ellos de las madres buscadoras.
Un grupo de jóvenes anarquistas se manifestó este día por las principales calles de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, donde vandalizaron oficinas del PRI y del Instituto Nacional Electoral.
afcl