Rogelio Soto Ochoa, presidente de la, hizo un llamado de solidaridad a las grandes engordadoras del país a que respeten los puntos de revisión y evitar que se disperse el problema del gusano barrenador, luego de que nuevamente el gobierno de Estados Unidos cerrara las fronteras por la confirmación de un caso en Veracruz.

“Que hagan alto donde tienen que hacer y evitar que sus compradores o acopiadores trafiquen ganado sin pasar por los puntos de revisión. Lo digo con coraje, lo digo con sentimiento. Es un llamado a las grandes engordadoras a que respeten”, comentó Soto Ochoa.

Dijo que la alegría que tenían por la reapertura reciente de las fronteras se fue al pozo; “del gozo al pozo”, dijo. Sin embargo, señaló que las autoridades de Estados Unidos no se andan con rodeos y habían advertido que cerrarían la frontera si se presentaba un caso que rebasara la línea.

Lee también

“Antes el brote lo teníamos a mil 125 kilómetros de distancia de la frontera. Ahora estamos hablando de 590 mil 612 kilómetros, unas 370 millas”, precisó el presidente de los ganaderos en Durango.

Dijo que estas políticas serán continuas y de todos los días si no se logra erradicar el problema.

“No se andan con bromas. Nos dijeron hace mucho tiempo cuando venía por Honduras, lo han vuelto a decir, y lo han vuelto a cumplir”, añadió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses