Más de 40 maestros que quedaron en comunidades de la imploraron a las autoridades ser rescatados y enviar apoyos alimentarios a decenas de poblaciones que fueron severamente afectadas.

A través de videos, cartas escritas a mano y en una comunicación directa lograda a pesar de fallas en la red de telefonía, revelaron que profesores de preescolar, primaria, telesecundarias y Tebas lograron refugiarse en la comunidad de del municipio de Ilamatlán, en la huasteca.

Más de 40 maestros que quedaron atrapados en comunidades de la huasteca veracruzana.
Foto: Especial.
Más de 40 maestros que quedaron atrapados en comunidades de la huasteca veracruzana. Foto: Especial.

“Urge que nos puedan rescatar porque necesitamos conocer de nuestras familias y estar con ellas”, pidió el profesor Denis García Santos, quien detalló que aunque varios de sus compañeros pudieron llegar a esa comunidad, muchos más quedaron atrapados en otras poblaciones.

Lee también:

Sin energía eléctrica ni telefonía celular, explicó que ellos han logrado enviar mensajes gracias a una planta de luz, pero mostró preocupación porque si bien la comunidad les ayuda con alimentos, no podrán sostenerlos por mucho tiempo.

Alertaron de comunidades gravemente afectadas por inundaciones y deslaves que cubrieron viviendas y otras más completamente incomunicadas que están a punto de quedarse sin alimentos. 
Foto: Especial.
Alertaron de comunidades gravemente afectadas por inundaciones y deslaves que cubrieron viviendas y otras más completamente incomunicadas que están a punto de quedarse sin alimentos.  Foto: Especial.

“El alza del agua es muy fuerte, los puentes se han caído… somos aproximadamente 40 maestros docentes… no hay luz, no hay señal, nos hemos conectado, si usted escucha, hay una planta trabajando y por eso tenemos conexión, pero hay gente que no se ha podido comunicar con sus familias”, dijo.

Alertaron de comunidades gravemente afectadas por inundaciones y deslaves que cubrieron viviendas y otras más completamente incomunicadas que están a punto de quedarse sin alimentos.

Lee también:

Los profesores escribieron además una carta a mano para solicitar a la gobernadora Rocío Nahle su rescate. 
Foto: Especial.
Los profesores escribieron además una carta a mano para solicitar a la gobernadora Rocío Nahle su rescate.  Foto: Especial.

Los profesores escribieron además una carta a mano para solicitar a la gobernadora Rocío Nahle su rescate.

“Nos encontramos varados, sin acceso o salida a ningún punto de manera terrestre, por lo cual solicitamos salida aérea para salvaguardar la integridad física de todos los docentes”, imploraron.

Los afectados enviaron unas coordenadas donde alguna aeronave pudiera aterrizar para ayudarles para pedir el auxilio aéreo

“Rogamos y esperamos que nos puedan ayudar lo más posible y que pueda llegar este mensaje a todas las autoridades”, señaló en una comunicación con .

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses