Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Comparece "El Chuy", operador del Cártel de Sinaloa ante corte federal de Brooklyn; se le vincula con el Culiacanazo
Pachuca.— Luego del análisis realizado por autoridades de la Universidad Politécnica de Tulancingo y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Daniel Fragoso, sobre las peticiones de los estudiantes en relación con casos de violencia escolar, en particular, el altercado entre un joven y un profesor dentro de un salón de clases, se informó que este día el docente involucrado fue dado de baja.
Durante la mesa de trabajo entre Fragoso Torres y el rector Felipe Olimpo Durán Rocha se dio respuesta al pliego petitorio presentado por los estudiantes inconformes y se generaron compromisos para mejorar la administración y el ámbito académico de la institución.
En las investigaciones realizadas por el Comité de Ética y Conflictos de Interés de la universidad, con la presencia del Órgano Interno de Control y representantes de la Secretaría de la Contraloría del Estado, se determinó que el profesor Ángel “R.”, quien protagonizó el enfrentamiento con un estudiante, sería dado de baja definitiva por incurrir en faltas que vulneran los valores de legalidad, respeto, imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas.
Lee también Alistan nueva estrategia de seguridad en Hidalgo ante ola de violencia; buscan reducir robo de hidrocarburo
Asimismo, se informó que se dio vista al Órgano Interno de Control para los efectos legales correspondientes.
En cuanto al profesor Francisco “F.”, también señalado, por los jóvenes, se dio a conocer que presentó su renuncia voluntaria, la cual fue aceptada, aunque deberá responder a un procedimiento en curso ante la Contraloría del Estado. Por su parte, a la profesora Nadia “P.” se le determinó su reubicación en funciones administrativas y dejará de desempeñar labores docentes frente a grupo.
Respecto a los mecanismos de denuncia, se trabaja en la actualización del Sistema Integral de Gestión Académica para incluir un módulo especializado que permita a los jóvenes reportar este tipo de casos, garantizando mayor accesibilidad, confidencialidad y capacidad de seguimiento.
Sobre la solicitud estudiantil de conformar un Consejo Estudiantil, se indicó que la comunidad escolar recibirá acompañamiento para su creación. En cuanto a infraestructura universitaria, se informó que se destinarán 1 millón 940 mil pesos para equipar aulas y laboratorios, además de gestionar ante Hacienda recursos adicionales para mejorar dichos espacios.
Cabe resaltar que en el caso del estudiante, este ya había sido dado de baja de la institución, desde los primeros días en que se registró el incidente.
aov