Más Información

Defensa refuerza seguridad en Sinaloa; suma a 90 elementos de Fuerzas Especiales a operativos contra la violencia
Violencia desafía presencia militar en Sinaloa; hallan 14 cuerpos, uno desmembrado junto a la carretera en Ahome
Cuernavaca.- Cuernavaca fue reconocida por primera vez como “Tree City of the World” (Ciudad Árbol del Mundo), una distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONU- FAO) y la Arbor Day Foundation, que avala el compromiso de las ciudades con la conservación y promoción del arbolado urbano.
En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado celebró este logro y destacó que Cuernavaca se suma a las ciudades del mundo que lideran acciones para preservar el medio ambiente y fortalecer la infraestructura verde. “Este reconocimiento demuestra que estamos ocupados en que Cuernavaca siga siendo un referente de ciudad arbolada en el planeta”, afirmó.
El director general de Desarrollo Sustentable, José Alfredo Rodríguez San Ciprián, explicó que el galardón se otorga a las ciudades que cumplen con cinco estándares esenciales: contar con una autoridad responsable del arbolado urbano, tener políticas y normativas claras, realizar inventarios y monitoreo del bosque urbano, asignar presupuesto anual para su gestión, y fomentar la participación ciudadana mediante eventos de concientización.
Lee también Tamaulipas busca atraer más turistas; Américo Villarreal destaca seguridad, conectividad y riqueza natural
Cuernavaca cumplió con estos requisitos al implementar acciones como la reposición de ejemplares enfermos con especies nativas, la asignación de recursos para recuperar y mantener los ecosistemas urbanos, y la colaboración activa con organizaciones civiles como Guardianes de los Árboles, quienes aportaron en el levantamiento de información técnica.
José Luis Urióstegui Salgado subrayó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, por lo cual pidió a las organizaciones civiles seguir participando en proyectos clave como el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable.
Asimismo, instruyó al secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Guillermo López Mejía, a continuar con la capacitación del personal de Parques y Jardines para garantizar que las podas se realicen de manera correcta, evitando prácticas inadecuadas como los desmoches, que dañan gravemente a los árboles.
El reconocimiento “Tree Cities of the World” posiciona a Cuernavaca en el mapa internacional del desarrollo urbano sostenible, ofreciendo acceso a redes globales, oportunidades de financiamiento y respaldo técnico para fortalecer su política forestal urbana.
afcl/LL