Más Información
“Un día sin Latinos en Estados Unidos”: Llaman a protestar contra políticas migratorias el 3 de febrero; piden no ir al trabajo o la escuela
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
Mañanera de Sheinbaum cambia de horario este lunes 3 de febrero; ajuste ocurre tras medidas arancelarias de EU
Culiacán, Sin.- Los socorristas y paramédicos de la Cruz Roja externaron que pese al miedo, van a continuar brindando los servicios y se desligaron de los movimientos que se gestan con marchas con fines políticos, puesto que sus principios son de neutralidad e imparcialidad.
A través de un comunicado emitido a la sociedad a raíz de los actos de violencia que han sufrido desde que inició el año, aclararon que ellos no convocaron a ninguna marcha, solo a una concentración para expresarse de manera pacífica, sobre su situación.
En el documento los socorristas y paramédicos de la noble institución agradecieron a la sociedad las muestras de apoyo que han recibido y que su voz haya sido escuchada por las autoridades, con las que se trabaja para garantizar su seguridad en los servicios.
Aclararon que su posición nunca fue buscar culpables, sino soluciones, pero por desgracia su causa cayo en un grupo que lleva a una distorsión de sus demandas y se le da un tinte de tipo político.
Se informó que el presidente de la Cruz Roja Culiacán, Emiliano Escobosa Serrano se reunió con el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil para definir los esquemas de seguridad que se brindara al personal de la institución médica en la prestación de servicios, ante los actos de violencia que se han presentado.
En el ultimo incidente que sufrieron una pareja de paramédicos que fueron interceptados cuando acudían a brindar un servicio en una de las ambulancias, estos fueron bajados de la unidad, retenidos y golpeados sin motivo aparente.
LL