Más Información
LA PAZ, BCS., 25 de noviembre.- El CRIT Teletón número 27, construido en Los Cabos abrió sus puertas para la atención de unas 500 familias con niños con discapacidad, un proyecto que implicó una inversión de más de 200 millones de pesos.
Ante la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, se inauguró este martes el nuevo Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Los Cabos, con apoyo de empresarios locales y la comunidad de residentes y empresarios extranjeros estadounidenses y canadienses.
En la ceremonia estuvo presente el Vicepresidente y Director General de EL UNIVERSAL, El Gran Diario de México, Juan Francisco Ealy Lanz Duret, miembro de Fundación Teletón, así como una veintena de integrantes de esta organización.
En los primeros mensajes, autoridades federales y locales reconocieron a todas las organizaciones, fundaciones, empresas e integrantes de la propia Fundación Teletón que trabajaron de la mano para hacer posible este nuevo centro, el segundo en Baja California Sur.

Subrayaron que el proyecto refleja un esfuerzo colectivo en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Pedro Ortega, director general para el Bienestar de las Personas con Discapacidad del Gobierno de México destacó que el CRIT es muestra del “gran esfuerzo que realiza Fundación Teletón en favor de las personas con discapacidad”.
Añadió que la detección temprana y una rehabilitación adecuada pueden transformar la vida de las personas con discapacidad, por lo que reconoció este tipo de obras y reiteró que el gobierno federal continuará trabajando con quienes se sumen para apoyar estas acciones, “porque la inclusión es bienestar”.
El arquitecto Javier Sordo Madaleno, autor del diseño, explicó que la arquitectura del centro se inspira en la flor de la biznaga, característica de los paisajes áridos del Golfo de California.
Lee también: Marcha 25N en los estados: “Queremos justicia y vida para todas”, exigen las mujeres
Enfatizó que Los Cabos es un punto de encuentro de culturas y nacionalidades, y resaltó la colaboración entre residentes de Estados Unidos, Canadá y México con el gobierno para crear un espacio que beneficiará a niñas y niños “sin importar sus recursos”, dijo.

Por su parte, Juan Diego Gutiérrez Cortina, presidente de Gutsa Construcciones, señaló que el proyecto “conjunta voluntades que, aunque pareciera que el mundo quiere separar, aquí en Teletón se unen”.
Agradeció el apoyo de fundaciones estadounidenses, de la comunidad de Los Cabos y del gobierno mexicano. Señaló que se logró terminar la obra en 7 meses.
Korey Riggs, director de El Dorado & Chileno Bay Foundations, recordó que desde hace 17 años iniciaron esfuerzos para apoyar a las infancias en Los Cabos, y a partir de 2020 comenzó a operar un autobús para hacer posible el traslado de pacientes hacia La Paz, no solo por temas de rehabilitación, sino otras enfermedades.
Lee también: Cientos de indígenas despiden a Carlos Mezhua; "Seguiremos su legado", afirma su hijo
“Nunca hemos parado: canadienses, mexicanos, estadounidenses y empresarios trabajando juntos para nuestros niños”, expresó.
Enfatizó que el nuevo CRIT atenderá a 500 familias que tengan a algún niño o niña con discapacidad y existe espacio para en un futuro crear un Centro de Autismo que se require en la localidad.
El presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros, agradeció a las personas que han apoyado el proyecto y a los mexicanos -dijo- que cada año donan a la fundación, “sin importar credos, ideologías o geografías”.
Celebró que Baja California Sur cuente ya con dos centros y destacó que este es el CRIT número 27 del país: “estamos conmovidos, orgullosos y agradecidos”.

El gobernador, Víctor Castro Cosío, señaló que el CRIT Los Cabos es un ejemplo de colaboración y solidaridad. Recordó que niñas y niños han tenido que viajar durante años a La Paz para recibir rehabilitación: “esta es nuestra realidad y nuestro desafío diario”. Agradeció además a quienes donaron el terreno y respaldaron la construcción.
Al cierre del evento, se entregaron gafetes a niños ya inscritos para su atención en este centro. Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Vicepresidente y Director General de EL UNIVERSAL, entregó a la niña Ángela el gafete que la acredita como inscrita en el Sistema Teletón Los Cabos, en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia.
Cabe mencionar que familias beneficiadas narraron sus historias cotidianas de esfuerzo para lograr la atención de sus hijos, muchos de ellos teniendo que pagar hasta 2 mil pesos diarios por cada viaje semanal a la capital de La Paz, por ello reconocieron el apoyo tanto del autobús de traslado que opera desde 2020 como de la construcción de este nuevo centro.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












