Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Tuxtepec.- Trabajadores sindicalizados del Hospital General de Tuxtepec deslindaron a la base trabajadora de toda responsabilidad en el desempeño de sus funciones debido a los problemas que puedan producirse en este centro hospitalario debido a las crisis que enfrentan desde hace varios años y que se ha agudizado durante las últimas semanas.
“Hay un déficit debido a la falta de atención, derivado de la falta de compromiso de las autoridades de salud estatal y la nula respuesta del gobierno del estado y el gobierno federal porque no se han preocupado por el pueblo oaxaqueña y no han dado soluciones efectivas para el insumo de medicamentos”, indicó la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
Al respecto Marco Antonio Hernández, delegado sindical del hospital ubicado en el norte de Oaxaca, afirmó que el abandono se extiende al material quirúrgico y la infraestructura hospitalaria y que además de afectar a los usuarios también al personal que realiza su trabajo en condiciones extremas.
Lee también Otro hospital de Oaxaca inicia paro de labores; “no tenemos qué ofrecer a los pacientes”, dicen trabajadores
Dijo que ellos están conscientes de que se encuentran en la primera línea de atención, pero que no pueden ofrecer los servicios médicos como quisieran ante la falta de herramientas básicas y es necesario que esto lo sepa la ciudadanía; también indicaron que a nivel gremial se solidarizan con las acciones de protesta a nivel local y estatal del personal médico en la exigencia de sus derechos.
Precisó que desde julio de 2024 se federalizaron 150 trabajadores y fueron incorporados al Organismo Pública Descentralizado IMSS-Bienestar, pero seis meses después se mantienen las inconsistencias en los cambios y en el pago de las nóminas.
afcl/LL