Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles
Ciudad Juárez.- A casi dos meses de que fueran encontrados los 386 cuerpos en el Crematorio Plenitud, familiares de posibles víctimas siguen realizando acciones para exigir justicia a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El colectivo Memoria Verdad y Justicia, realizó durante el sábado un tendedero de carta abierta, en la explanada de la FGE en esta frontera, donde los familiares de posibles víctimas del crematorio manifestaron su sentir con el caso.
En el acto los familiares de los posibles afectados, manifestaron su descontento por el caso, en donde aseguran cremaron a sus familiares, pero les entregaron arena o algo que no es la ceniza de sus muertos.
“Es algo muy triste mi familiar murió en el 2023 y su funeral fue en la funeraria Del Carmen (una de las implicadas en el caso del crematorio). Cuando mi hijo murió me dijeron que había sido cremado en El Paso, pero cuando yo me enteré de eso, comencé a buscar papeles y no me dieron nada que comprobara que mi hijo fue cremado allá”, expresó una de las afectadas.

Por su parte, Pedro Ruiz Hernández, quien es familiar de Gabriel Ruiz Tarango, aseguró que la FGE ha puesto trabas y un muro muy grande para que se les entreguen los cuerpos de sus familiares que fueron encontrados en el crematorio.
“Fiscalía está poniendo muchas trabas para que entreguen estos cuerpos a las familias a mí y a todos. Nos salen con evasivas de que está en proceso un documento y nos salen con evasivas y en ocasiones ni nos quieren recibir”, aseguró Ruiz Hernández.
Los familiares llevaron algunas imágenes de sus difuntos y que creen que forman parte de los 386 cuerpos encontrados hace casi dos meses en el crematorio Plenitud, esto como forma parte de las acciones que ha realizado este colectivo que se formó también con la intención de realizar alzar la voz contra la FGE y demás autoridades.
Otros de los asistentes aseguraron que al sacar las cenizas de sus familiares se trata de cemento con piedras o posiblemente arena, por lo cual la exigencia de ellos es que se haga justicia, que se analicen las cenizas entregadas o se les ayude a saber dónde quedó su familiar.

En la manifestación participaron cerca de 50 personas quienes exigieron justicia y celeridad a la FGE en el caso del crematorio.
Cabe destacar que el colectivo Memoria Verdad y Justicia fue creado por otro grupo de familias que se han visto afectadas con el caso del crematorio, por lo cual están ajenos al primer colectivo formado y que lleva por nombre Justicia Para Nuestros Deudos.
El lunes 11 de agosto la FGE informó que hasta ese día sumaban 39 personas identificadas de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio.
Además, había seis dictámenes que iban a ser entregados al Ministerio Público y 33 ya habían sido entregados.
Del total de las personas identificadas, a 32 ya se le había notificado a sus familias y 27 de ellos ya fueron entregados los restos para darles un destino final.
En conferencia de prensa el titular de Servicios Periciales, aseguró que había 28 cuerpos más con hipótesis de identidad y 6 en segundo análisis para poder hacer la confirmación de las identidades.
Hasta el momento las familias de ambos colectivos continuarán realizando en Ciudad Juárez, acciones de exigencia a las autoridades para poder obtener justicia en el caso del crematorio Plenitud.

Atiende FGE a víctimas del crematorio
Durante la tarde del sábado la FGE informó que el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, atendió a familiares de las personas sin vida encontradas en el crematorio “Plenitud” y quienes se manifestaron a las afueras de la dependencia estatal.
Lee también: Caen en Chiapas cinco presuntos integrantes del CJNG; todos son originarios de otros estados
De acuerdo con lo que se dio a conocer en una ficha informativa, el fiscal les dio a conocer el seguimiento de la información contenida en las carpetas de investigación y se revisaron los avances del caso, además de brindarles orientación a los afectados de lo que se lleva a cabo en el proceso de identificación y entrega de los cuerpos.
Se detalló que se hicieron compromisos para nuevas acciones a implementar, como la realización de un posible mural en la barda de la Fiscalía, para la conmemoración de sus familiares fallecidos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr