Ciudad Juárez.- La tarde de este sábado dos colectivos juarenses realizaron una serie de , para exigir justicia por el en donde hace casi dos meses fueron encontrados 386 cuerpos sin cremar en .

La primera acción la realizó el colectivo Justicia para Nuestros Deudos, quienes en forma de protesta “liberaron” las casetas de cobro de lado mexicano que se encuentran en el .

La protesta inició alrededor de las 5 de la tarde y de acuerdo con lo que se dio a conocer, la manifestación se realiza debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha agilizado los trabajos para entregar el resto de los cuerpos encontrados en el crematorio en el mes de junio, además de señalar a las funerarias y dependencias involucradas.

Lee también:

Dora Elena Delgado, vocera del colectivo ha informado, que aunque hace aproximadamente tres semanas se entregó un pliego petitorio a la FGE, no se ha cumplido con lo establecido y que consistía en ampliar el equipo de peritos que tiene la dirección de Servicios Periciales, para así identificar los 386 cuerpos.

Los asistentes a esta acción llevaban consigo cartulinas con mensajes de exigencia de justicia y de señalamientos por corrupción hacia la FGE.

En un pliego petitorio solicitaron ampliar el equipo de peritos que tiene la dirección de Servicios Periciales, para así identificar los 386 cuerpos. 
Foto: Especial
En un pliego petitorio solicitaron ampliar el equipo de peritos que tiene la dirección de Servicios Periciales, para así identificar los 386 cuerpos. Foto: Especial

En otro acto, la agrupación realizaron a las afueras del crematorio Plenitud en la colonia Granjas Polo Gamboa en Ciudad Juárez, una concentración pacífica que consistió en soltar gobos blanco en memoria de sus seres queridos y que formarían parte de los 386 cuerpos encontrados en el lugar.

Lee también:

De acuerdo con lo que dieron a conocer, con esta acción lo que se busca plasmar en la memoria de la comunidad el acto inhumano que se cometió en el predio del crematorio Plenitud.

“Que queden a la vista de todos, las 386 personas que a razón de su muerte, fueron desechadas como basura por gente sin escrúpulos. No son solo cuerpos inertes, son historias, son recuerdos son memorias. Sus familias seremos las voz de quienes ya no pueden gritar”, expresaron los integrantes del colectivo.

Los asistentes colocaron los globos en la entrada del crematorio y también dejaron veladoras en color blanco.

Hasta el momento la FGE no se ha pronunciado en relación a los movimientos realizados por los colectivos en la localidad.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]