Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
La protesta magisterial en Veracruz por incumplimiento de diversas demandas laborales que inició a principio de semana, creció con la integración de un nuevo sindicato y el cierre de vialidades en la capital.
A las ocho organizaciones gremiales que integran la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) que tomaron la dependencia estatal, se les sumó el Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación (Siatem).
Los inconformes denunciaron inicialmente la falta de cumplimiento de acuerdos administrativos y la escasez de al menos 500 profesores que representan 20 mil horas-clase frente a grupo en el nivel básico y bachillerato.

Y en medio de una campaña mediática en contra de sindicatos independientes, los inconformes cerraron de manera momentánea la importante avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa.
El líder sindical, Alejandro Cucurachi Durán exigió solución de trámites administrativos como jubilaciones, pensiones, interinatos, otorgamiento de plazas, además de diversos conflictos laborales.
Y advirtió que de seguir la negativa de parte de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa de dialogar con los sindicatos y desahogar sus demandas, las protestas seguirán en aumento, como el cierre de la carretera y calles de diferentes regiones en donde hay oficinas de la Secretaría de Educación.
Lamentó que los funcionarios anden en campaña repartiendo tarjetas del Bienestar y promoviendo la Cumbre Tajín, en lugar de solucionar la falta de al menos 500 profesores en las aulas y las 20 mil horas-clase perdidas en educación Básica y Media Superior.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr