Morelia.— vivió ayer lunes un día de movilizaciones y manifestaciones para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, , la noche del pasado sábado 1 de noviembre en el centro de su municipio.

Una de esas marchas fue la que convocaron estudiantes universitarios de Morelia, interrumpida por integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y que terminó con escenarios de violencia, al igual que la movilización del domingo pasado.

Unos 3 mil estudiantes partieron de dos puntos hasta encontrarse afuera del palacio de gobierno de la capital michoacana.

Lee también

Un contingente salió de Las Tarascas y el otro del monumento a Lázaro Cárdenas. Ambos recorrieron la avenida Madero, pero el primer contingente hizo una escala en la sede del Poder Legislativo.

“Estamos consternados, decepcionados y profundamente indignados, pero no estamos dispuestos a normalizar la violencia ni a adoptar la resignación como destino. Sabemos que la historia no cambia con silencio, sino con decisión, organización y valentía.

“Levantamos la voz por Carlos Manzo, por Bernardo Bravo [líder limonero asesinado el 20 de octubre] y por las miles de víctimas que no tuvieron micrófono ni cargo público ni titular de prensa, pero tenían sueños, como cada uno de los jóvenes que hoy aquí nos encontramos”, expresó una joven estudiante afuera de la sede del Congreso estatal.

Lee también

Después de cantar el Himno Nacional y lanzar consignas como: “El pueblo callado jamás será escuchado”, el contingente avanzó una cuadra para reunirse con el resto de sus compañeros frente al palacio de gobierno.

En ese sitio los universitarios continuaron su manifestación, la cual, al igual que su caminata, fue pacífica; sin embargo, un grupo de normalistas e integrantes del FNLS empezaron a quitar a patadas y jalones el cerco con vallas que resguardaba la sede del Poder Ejecutivo, y lanzaron piedras, tubos y cohetones a los cristales del edificio, hasta romperlos.

Ante esto, muchos estudiantes universitarios se empezaron a retirar, mientras los normalistas insultaron al grupo de policías que ahí se encontraban.

Lee también

Eso provocó enfrentamientos y que los ánimos se desbordaran en más violencia entre los agentes de la Guardia Civil y los del FNLS.

Entre nubes de gases lacrimógenos y agresiones con piedras, palos y tubos, las autoridades detuvieron a cuatro jóvenes.

La manifestación que inició a las 12:30 horas terminó cerca de las seis de la tarde en un enfrentamiento en el que los agentes dispararon latas con gases lacrimógenos y balas de pintura para dispersar a los manifestantes que rompieron cristales del edificio del Poder Legistlativo.

Lee también

Pátzcuaro, Uruapan y Apatzingán

Por la mañana, en Pátzcuaro, más de un centenar de habitantes también caminaron por las calles de ese Pueblo Mágico, en honor a quien consideraron su líder: Carlos Manzo, El Señor del Sombrero.

La manifestación fue convocada a las 10:30 horas en la plaza principal y luego de recorrer gran parte del centro, regresaron a ese punto, en el que realizaron un mitin.

José Antonio Arreola, un habitante de ese municipio, encabezaba el contingente y tomó la palabra: “Estamos ahorita en una marcha pacífica para levantar la voz y en tributo a nuestro líder Carlos Manzo, al que desafortunadamente mataron hace unos días y no nos vamos a quedar callados, vamos a seguir su legado y vamos a seguir todos los del movimiento del sombrero”.

Lee también

“Aquí acaba de despertar un tigre y no vamos a permitir que por haber callado la voz de nuestro líder Carlos Manzo, puedan callarnos a todos, porque somos muchos”, reiteró.

Casi de manera simultánea, los habitantes de Uruapan volvieron a salir a las calles y efectuaron un mitin con centenares de personas, que por segundo día consecutivo exigieron seguridad para su municipio y justicia para Manzo Rodríguez.

En Apatzingán la protesta inició alrededor de las 19:00 horas para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo y del líder limonero Bernardo Bravo. Al final la manifestación se tornó violenta y quemaron el palacio de gobierno.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]