Pachuca.- Derivado de las pláticas entre y el gobierno municipal de Pachuca, , se acordó la creación de un "Segurichat", exclusivo para que los trabajadores del volante puedan reportar cualquier acción que ponga en riesgo su integridad.

Luego de que este sector ha sido uno de los más afectados por la , no solo por robos, sino incluso por algunos homicidios, los taxistas exigieron a las autoridades implementar medidas que mejoren la seguridad tanto para los conductores como para los usuarios del servicio.

Estas acciones se solicitaron, sobre todo, para zonas de alto riesgo y durante los turnos nocturnos, donde se han registrado hechos graves que han derivado en extorsiones y decesos.

Lee también

Los taxistas tendrán comunicación directa con autoridades de seguridad por medio de SeguriChat. Fuente: Pexels
Los taxistas tendrán comunicación directa con autoridades de seguridad por medio de SeguriChat. Fuente: Pexels

Al respecto, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, indicó que se logró un acuerdo para crear un "Segurichat" exclusivo para los trabajadores del volante, quienes tendrán comunicación directa con las autoridades de seguridad.

Señaló que en este canal únicamente participarán personas dedicadas al autotransporte, así como autoridades policiales, con el fin de facilitar la denuncia y brindar auxilio en tiempo real en caso de algún contratiempo.

Además, resaltó que con esta acción se podrá dar una respuesta rápida, evitando la pérdida de tiempo y la triangulación de información. También se reforzará este programa con la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C4 y C5. Estas cámaras estarán ubicadas en puntos estratégicos, como las bases de taxis y la central de autobuses.

Lee también

Con ello, se busca monitorear el entorno y reducir la incidencia delictiva. Asimismo, se permitirá que los taxistas instalen GPS en sus unidades, si así lo consideran, lo cual permitirá conocer su ubicación, cortar la marcha en caso de robo y mapear rutas, como ya se hace con los camiones de basura.

Sobre los señalamientos de los taxistas respecto a la posibilidad de no prestar servicio en ciertas zonas, el alcalde señaló que no se puede obligar a los prestadores a operar en lugares donde se sientan en riesgo. Sin embargo, ya se han realizado algunas detenciones, lo cual podría generar condiciones para que los taxis continúen operando en colonias consideradas como focos rojos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses