Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Guanajuato.— El gobierno estatal fusionó al Instituto de Financiamiento e Información para la Educación y al Instituto de la Juventud Guanajuatense en una sola institución denominada Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, para responder con puntualidad y eficacia a las necesidades de los jóvenes.
“La creación de este instituto, sin lugar a dudas, es un parteaguas en las políticas públicas de nuestro estado”, afirmó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien la calificó como un hecho histórico, porque “partimos de que la riqueza y la fortaleza de las juventudes guanajuatenses radica en su pluralidad, su multiplicidad y complejidad”.
Consideró: “[Los jóvenes] son un segmento que representa un poco más de la quinta parte de la población del estado, con casi un 1 millón 300 mil habitantes entre 18 a 29 años.
“El instituto tendrá a su cargo la creación y la operación del Sistema Estatal para el Desarrollo y Atención de la Juventud del Estado de Guanajuato; tendrá un consejo estatal, un programa estatal, un sistema de información e investigación y, por supuesto, el Sistema Único de Becas, que es el mejor del país”, mencionó durante el evento de la fusión, realizado de manera virtual.
Dijo: “Podremos monitorear, guiar y orientar nuestras políticas públicas dirigidas a los jóvenes; además, esta acción atiende la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en lo relativo a la juventud”.
Asimismo, Guanajuato, con este nuevo instrumento, impulsará acciones y programas transversales, y dará una mejor atención, con más oportunidad y conocimiento de las necesidades de las y los jóvenes, al tener un sistema de información y evaluación continua para ser más pertinentes y focalizar mejor los programas, agregó.
Rodríguez Vallejo comentó que se acompañará a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio con una mayor participación política y social.
“Los jóvenes son portadores de esperanza, porque donde hay jóvenes, hay esperanza; donde hay jóvenes, hay innovación, liderazgo, pasión por la vida, ideas, energía, y fe para mover montañas”, aseveró el mandatario local.
En su momento, Jorge Enrique Hernández Meza, nuevo titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, destacó que Guanajuato ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más jóvenes, un bono demográfico que debe ser aprovechado para promover un desarrollo económico y social basado en la mentefactura.