Más Información
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K5COL4FODJBRJJHS2IE7SBLM4U.jpg?auth=aa745d3a4f3c661f02a12d26827be2962892dabc2417abead0dd4c0f71e6ef7d&smart=true&width=263&height=200)
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
!["Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BTCAVUNRLVF53JJLM6FT5C2GXI.jpg?auth=5b0f5435ab5d2cad47b1906f40c356bf1687bc644f0abf0c7f14c6b15d8858eb&smart=true&width=263&height=200)
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Para la segunda etapa de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores de 60 años en Guadalajara, los gobiernos estatal, federal y municipal lograron coordinarse e implementar un sistema de citas por prelación alfabética que evitó las largas filas y aglomeraciones que se presentaron la semana pasada.
Los días previos el gobierno federal anunció la medida e indicó que se llamaría por teléfono a las personas que previamente se registraron en el portal de internet (https://mivacuna.salud.gob.mx/) y cuyo apellido paterno iniciara con A y B, para vacunarlas este vienenes, mientras que el sábado tocaría turno a las personas cuyo apellido comience con la letra C y el domingo a los de letras D, E y F.
Ademas, se informó que sólo se atendería a personas del municipio de Guadalajara, para que quienes no fueran residentes de ese municipio se abstuvieran de acudir porque no serían atendidos.
A diferencia de la semana anterior, cuando las largas filas afuera de los distintos puntos de vacunación comenzaron a integrarse hasta 36 horas antes de que iniciara el proceso, este viernes los más previsores llegaron con tres horas de anticipación a su cita.
También lee: Alfaro denuncia a funcionarios por ingresar a sus familiares a filas de vacunación en Guadalajara
En el Parque Agua Azul, por ejemplo, las primeras personas, cuya cita era a las 8:00 horas, llegaron desde las 5:00 horas y antes de iniciar la jornada la fila se integraba por unas 80 personas.
“Nos trataron muy bien, a nosotras nos llamaron anoche y nos dijeron que nos vinieramos unos 15 minutos antes, nos pasaron a sentarnos y fue muy rápido, estuvo mejor organizado que la vez pasada, fue mejor por abecedario, así fue más rápido y no hubo que hacer tanta fila, nosotras tardamos máximo 45 minutos”, señalaron un par de hermanas en ese punto de la ciudad.
Además, en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías y en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, ambos de la Universidad de Guadalajara , se implementaron puntos de vacunación en los que no es necesario bajarse del auto.
A estos puntos también llegaron personas que estaban citadas pero que no cuentan con vehículos y fueron atendidas por los voluntarios de la Universidad, quienes instalaron carpas para evitar que estuvieran expuestos al sol y después los llevaron en vehículos de trabajo y camionetas para que les aplicaran la vacuna.
También lee: Aglomeraciones y largas filas para la vacunación en Jalisco
Fue en estos dos sitios donde también se registraron los mayores conflictos de la jornada, pues a media mañana comenzó a circular por redes sociales un aviso de que en ambos puntos, sin importar la prelación alfabética establecida, se estaba vacunando a personas que hubieran hecho su registro en el portal y comprobaran su residencia en el municipio de Guadalajara.
Esa situación provocó largas filas de autos y la molestia de las personas que acudieron con cita y se toparon con que deberían esperar mucho más de lo que les habían dicho; en la confusión lograron filtrarse algunas personas a las que no les correspondería la vacuna ese día.
Para esta segunda etapa de vacunación en Guadalajara se enviaron 107 mil 820 dosis: 53 mil 820 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech y 54 mil de Sinovac; la Secretaría de Salud Jalisco informó que 104 mil 430 vacunas de este lote se destinarán a la inmunización de adultos mayores de 60 años y el resto para aplicar la segunda dosis al personal médico que está en primera linea.
vare/rcr