Ciudad Victoria.— Al instalarse el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que la colaboración es fundamental para no afectar lo logrado en la entidad, ni la confianza ciudadana, que ha costado trabajo construir en los últimos dos años.

La coordinación es lo que determina el éxito de los avances en materia de seguridad, por lo que se debe conservar este mecanismo, en virtud de que ha contribuido a fortalecer la confianza, afirmó en la reunión a la que asistieron mandos militares, navales, servidores públicos de las dependencias federales y estatales de seguridad, y coordinadores de Mesas de Seguridad Ciudadana.

El mandatario estatal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) reiteró además su voluntad política y el compromiso de su administración para continuar con las acciones coordinadas entre dependencias estatales y federales de seguridad pública y procuración de justicia.

Sin embargo, consideró que se deben esperar a que se realicen los cambios que el gobierno de México habrá de realizar, pero —en su opinión— se debe mantener la coordinación, porque “no queremos retrasarnos en lo que hemos avanzado”.

En la reunión de instalación, estuvo presente el delegado del gobierno federal, José Ramón Gómez Leal, quien escuchó, al igual que los demás asistentes, el informe de los avances que se han tenido en el estado en materia de seguridad.

Se expuso que el número de elementos policiacos ha crecido, debido a la incorporación de más personas en la Policía Estatal, como consecuencia de las acciones de reclutamiento. Por ello, Tamaulipas es el sexto estado en el país con mayor número de agentes por cada mil habitantes.

También se mencionó que los indicadores muestran decrementos importantes en los delitos de homicidios dolosos, robos de autos y casas habitación, así como secuestros, en el periodo comprendido de octubre de 2017 a octubre de 2018.

Asimismo, se consigna en el informe que Tamaulipas es de los pocos estados de la República que cuenta con un sistema de estadística que permite saber con oportunidad los delitos que se cometen en la entidad.

Ello permite, en consecuencia, tomar decisiones y conocer tendencias en la incidencia delictiva, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el cual destaca que Tamaulipas es el segundo estado con mejor oferta salarial para sus policías.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses