Culiacán, Sin.- El grupo de científicos forenses y sociales que desde hace seis días iniciaron la recuperación y eventual identificación de los que se encuentran en del cementerio 21 de Marzo, en Culiacán, en el proceso de criba han descubierto diversos fragmentos óseos aliados, los cuales los colocaron en custodia.

Los trabajos de micro excavación continúan en la trinchera forense proyectada de 40 metros por 2.60, en donde en la primera zona se alcanzó una profundidad de un metro, con la intención de que fueron sepultados sin identificar en fosas comunes.

El gobierno del estado, dio a conocer que el personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana, llevan trabajando seis días, en el panteón municipal de la 21 de Marzo, en la capital del estado.

Lee también

Continúa exhumación de cuerpos en Sinaloa fosas comunes de Sinaloa (16/07/2025). Foto: Especial
Continúa exhumación de cuerpos en Sinaloa fosas comunes de Sinaloa (16/07/2025). Foto: Especial

Un equipo multidisciplinario, conformado por 18 científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de excavación, cernido y revisión de sedimentos retirados del are de intervención.

En el proceso de criba que se lleva a cabo, se tuvo el descubrimiento de diversos aislados, los cuales se han trasladado para su custodia al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, zona centro.

Se explicó que los 18 científicos forenses y sociales que laboran en cuadrillas, de la denominada cala o trinchera forense proyectada de 40 por 2.60 metros, se ha alcanzado una profundidad de 20 centímetros en un perímetro inicial de diez metros por 2.60 metros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses