Mérida, Yucatán.- El Consejo Comunitario de Kinchil insistió en que una hizo caso omiso a los sellos de clausura impuestos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras la devastación forestal y la destrucción de en el sitio de Tzemé.

A principios de noviembre, la Profepa y el INAH clausuraron la construcción de una granja de pollos en terrenos de la zona arqueológica de Tzemé, donde desde mediados de octubre se reportaron y daños al patrimonio histórico.

Sin embargo, unos días después la empresa avícola reanudó los trabajos de construcción de la granja, a pesar de la clausura de las dependencias federales.

Consejo comunitario acusa a empresa avícola de ignorar clausura; denuncia daños ambientales.
Foto: Especial.
Consejo comunitario acusa a empresa avícola de ignorar clausura; denuncia daños ambientales. Foto: Especial.

Lee también:

En rueda de prensa, Federico May Cuytún, presidente del Consejo Comunitario de Kinchil, señaló que las autoridades de las citadas dependencias de no hacer cumplir la ley, pues aseguró que tanto el INAH como Profepa “no están haciendo su trabajo, ya que multan a la empresa y ésta sigue trabajando”.

"Lo que queremos es que se clausuren estos trabajos y no se continúe con la destrucción de los vestigios arqueológicos y de tierras que son aptas para la agricultura", puntualizó.

Añadió que están en espera de una respuesta de Profepa y del INAH, además de que preparan una denuncia contra la empresa avícola por daño ambiental y patrimonial.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]