Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Tepic.— El Congreso de Nayarit aprobó ayer, en sesión ordinaria, la Ley de Desaparición de Personas, presentada por el diputado panista Leopoldo Domínguez González.
“Hoy soy portavoz de las familias que sufren la incertidumbre de desconocer el paradero de un familiar, hoy buscamos instituir en Nayarit un conjunto de voluntades de las instituciones públicas en materia de desaparición de personas, estamos frente a una situación que solamente puede ser entendida por quienes lo han padecido en carne propia”, expresó Domínguez González, tras la aprobación de la ley.
“La desaparición de una persona menoscaba la menor armonía del núcleo familiar, que además de padecer la ausencia de un padre, de una madre, una esposa, un esposo, un hijo, una hija enfrentan la incertidumbre respecto a si viven, cuál es el estado de su integridad física o si volverán o no; reconocemos a los colectivos de familias afectadas por la desaparición de un familiar por mantener viva la llama de la esperanza de encontrar con vida a los seres queridos”, expuso el legislador panista.
Especificaciones
La nueva legislación contiene 34 artículos y siete más transitorios, establece coordinación entre el estado y sus municipios para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas y regular el funcionamiento de la Comisión de Búsqueda del Estado de Nayarit.
Además establece los mecanismos para garantizar la participación de los familiares en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las acciones de búsqueda e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.
Con esta ley también se permite que las familias emitan sus opiniones en las etapas de investigación, que reciban información, que aporten indicios o evidencias bajo los lineamientos y protocolos emitidos por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
También busca garantizar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su paradero, incluyendo la atención, asistencia, protección, garantías de no repetición y la reparación integral del daño.
Con la aprobación de esta ley se armoniza la legislación estatal con el contenido de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.