Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Reynosa, Tamaulipas.- El Congreso de Tamaulipas lanzó una propuesta de reforma a la Ley de Protección Animal , para obligar a los dueños de mascotas peligrosas a instalar señalamientos claros y visibles sobre la presencia de animales en las viviedas o negocios.
El diputado local Alberto Lara Bazaldúa subió al estrado para informar que ser dueño de un animal exótico o común pero peligroso, representa una responsabilidad.
"En el caso de las especies altamente peligrosas, para los seres humanos por su naturaleza, comportamiento ó entrenamiento, como víboras ó perros de gran tamaño, los propietarios de los mismos deben de ser obligados a prevenir ataques, que ocasionen daños materiales ó físicos e, incluso, la pérdida de la vida".
También lee: Envía Tamaulipas 20 toneladas de ayuda a familias damnificadas por lluvias en Tabasco
El diputado propuso reformar las fracciones II y III; y adicionar la fracción IV al Artículo 29 de la Ley de Protección a los Animales en el Estado , para hacer obligatoria la instalación de señalamientos de alerta en los domicilios, en donde se encuentren este tipo de mascotas.
Lara Bazaldúa destacó que en la fracción II y III del mismo artículo se establecerá la obligación del dueño a colocar bozal a la mascota cuando los traiga en espacios públicos, y no podrá tener al mismo tiempo más de un animal.
"La iniciativa propone establecer en la Ley de Protección Animal del Estado de Tamaulipas, la obligación que tienen los propietarios de animales manifiestamente peligrosos de colocar señalamientos que alerten sobre el riesgo en el lugar donde se encuentre el animal, con la finalidad que los espacios de esos animales sean respetados y se alerte a las personas sobre el riesgo de acercarse a ellos”.
También lee: Emiten plazo de 24 horas para que fiscalía informe sobre miles de desaparecidas en Tamaulipas
Explicó que al comprar o adoptar a una mascota, se debe impedir que la actividad o el comportamiento del animal moleste o cause cualquier tipo de daño a las personas, sus bienes o a otros animales, además de tener la capacidad de cubrir sus necesidades físicas, psicológicas y ambientales.
“Al tomar la decisión de tener una mascota en nuestros hogares, lo primero que debemos tomar en cuenta es si contamos con las medidas sanitarias , de cuidado, espacio, adiestramiento y seguridad apropiadas para su alojamiento y cuidar ese animal".
vare/rcr