Más Información

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
A 20 días de la renuncia del magistrado anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, quien se separó del cargo, Ricardo Aguilasocho Rubio , en sesión extraordinaria , el Congreso del estado la aceptó y acordó notificar al gobernador.
Ricardo Aguilasocho, a sólo tres meses de haber sido electo por el poder Legislativo para ocupar el cargo de Magistrado de la Sala Regional Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidad Administrativo, presentó por escrito su renuncia al cargo el pasado 26 de enero.
El magistrado anticorrupción fue designado entre una terna propuesta por el gobernador del Quirino Ordaz Coppel el pasado 19 de octubre. Estaría encargado de cubrir el puesto un periodo de siete años.
En la sesión de este jueves, los diputados locales aceptaron la renuncia del magistrado, con carácter de extraordinaria, y acordaron notificarlo al gobernador a fin de reponer el proceso de elección de magistrados.
Durante la sesión se estableció que, de acuerdo al Artículo 43, Fracción XIX de la Constitución Política del estado , es facultad exclusiva del Congreso conceder licencias y admitir las renuncias de diputados, así como de servidores públicos de su propia dependencia, del gobernador, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
msl