Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
A 20 días de la renuncia del magistrado anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, quien se separó del cargo, Ricardo Aguilasocho Rubio , en sesión extraordinaria , el Congreso del estado la aceptó y acordó notificar al gobernador.
Ricardo Aguilasocho, a sólo tres meses de haber sido electo por el poder Legislativo para ocupar el cargo de Magistrado de la Sala Regional Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidad Administrativo, presentó por escrito su renuncia al cargo el pasado 26 de enero.
El magistrado anticorrupción fue designado entre una terna propuesta por el gobernador del Quirino Ordaz Coppel el pasado 19 de octubre. Estaría encargado de cubrir el puesto un periodo de siete años.
En la sesión de este jueves, los diputados locales aceptaron la renuncia del magistrado, con carácter de extraordinaria, y acordaron notificarlo al gobernador a fin de reponer el proceso de elección de magistrados.
Durante la sesión se estableció que, de acuerdo al Artículo 43, Fracción XIX de la Constitución Política del estado , es facultad exclusiva del Congreso conceder licencias y admitir las renuncias de diputados, así como de servidores públicos de su propia dependencia, del gobernador, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
msl