Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Tras casi 5 meses de proceso, el Congreso de Nayarit retiró el fuero a un magistrado del Poder Judicial y a 4 jueces que presuntamente están involucrados en el fraude con el que Infonavit despojó de sus casas a por lo menos 60 mil derechohabientes de 8 estados del país.
Los 26 diputados presentes en la sesión donde se votó la remoción del fuero constitucional al magistrado Jorge Ramón Marmolejo Coronado y a los jueces Braulio Meza Ahumada, Mario Alberto Cervera López, Justino Rodríguez Barajas y Baldomero Zamora Rodríguez , votaron a favor del dictamen.
Con esta resolución del Congreso local todos estos funcionarios quedan separados de su cargo para poder ser llamados a juicio, por lo que ahora la Fiscalía podrá proceder penalmente en su contra y llevarlos ante un juez.
Durante el procedimiento de desafuero ante el pleno del Congreso intervino el fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce, así como la abogada defensora del juez Braulio Meza Ahumada, Amalia Araceli Hernández Sánchez; los legisladores escucharon y analizaron los argumentos de ambas partes antes de aprobar el decreto de remoción del fuero constitucional.
La decisión se tomó ya que los diputados consideraron que hay indicios de la probable responsabilidad de los hoy exfuncionarios en la comisión de diversos delitos.
El exmagistrado Marmolejo Coronado es señalado por trabajadores del Poder Judicial de presionar para que se diera celeridad a una serie de juicios irregulares maquilados por un despacho jurídico; los jueces son señalados de sólo firmar las resoluciones que presentaba este despacho.
Por este mismo caso, la semana pasada el magistrado Pedro Enriquez Soto, quien también es señalado en este caso, presentó su renuncia al cargo, por lo que también podría ser arrestado por la Fiscalía si se libera en su contra una orden de aprehensión.
Hasta el momento por este caso hay tres personas vinculadas a proceso: dos trabajadores del poder judicial que enfrentan el juicio en libertad, y un abogado del despacho jurídico involucrado, a quien se le impuso prisión preventiva mientras concluye la investigación de la Fiscalía del estado.
afcl