Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5NMBZYUYRVEIHPKOCO5NAOIEOM.jpg?auth=6f3ef8a9d3f3b85519cb6d1db572d3e4a44f768365dd06c6bae1f42b4e1e02b4&smart=true&width=263&height=200)
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La Paz.- Con 14 votos a favor y cinco en contra, el Congreso de Baja California Sur aprobó este martes la minuta enviada por el Congreso de la Unión sobre la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028.
El diputado presidente de la mesa directiva, José María Avilés Castro, dio lectura al dictamen de la minuta aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia en el que se reforma el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional.
Los diputados de la fracción panista, en voz de la diputada Blanca Márquez, se manifestaron en contra del dictamen, advirtiendo que es "violatorio de la propia Constitución" y responde a la actitudes "dictatorial" del presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la fallida -dijo- estrategia de "abrazos no balazos".
"La Constitución es clara, la seguridad pública debe tener un carácter civil. Rechazamos la militarización del país...fueron los propios diputados de morena quienes en su momento se rasgaron las vestiduras rechazando la militarización del país y hoy dicen sí", enfatizó, posicionamiento en el que también coincidió la diputada perredista, María Luisa Ojeda.
En tanto, el diputado del PT, Luis Armando Díaz, criticó las posturas en contra del dictamen acusando que son "contradictorias" ante lo que en su momento, los gobiernos panistas iniciaron, con Vicente Fox y Felipe Calderón.
Manifestó que con el dictamen se definen los límites y competencias de las fuerzas armadas y refirió que se fortalecerán las policías locales, por lo que subrayó que será un instrumento de pacificación del país.
Los diputados que votaron en contra fueron Rigoberto Mares, Armando Martínez y Blanca Márquez, de la fracción del PAN; Maria Luisa Ojeda (PRD), y Gabriela Cisneros, independiente.
El viernes pasado el secretario de Gobernación, Adán Agusto López Hernández, visitó La Paz y se presentó en la sesión solemne del Congreso para la socialización de la Reforma, discurso en el que acusó que entre gobernadores que se oponen a la Reforma "hay mucha hipocresía".
Lee también: Colocan altar de muertos en homenaje de Debanhi Escobar
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día
afcl