LA PAZ, BCS., 24 de octubre.- El aprobó reformas al código penal local para tipificar la violencia en el noviazgo y eliminar el encubrimiento en casos de y homicidio, medidas que fueron integradas como parte de las denominadas “Ley Melanie” y la “Ley Monse”.

Las reformas fueron promovidas por la diputada y avaladas por el pleno de la XVII Legislatura, tras el dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.

De acuerdo con el documento aprobado, en el caso de la “Ley Melanie”, establece que la violencia en el noviazgo será considerada una modalidad de violencia familiar, con sanciones equivalentes a las que prevé el artículo 202 del código penal estatal.

Lee también:

Esta figura busca prevenir y sancionar las agresiones físicas, psicológicas o emocionales dentro de las relaciones afectivas, bajo el principio de que “no hay provocación que justifique la violencia”, y que el amor en ningún caso debe doler, expuso la legislatura durante la presentación del dictamen.

Al aprobar esta ley, diputados destacaron que se fortalece el marco jurídico estatal y se armoniza la legislación local con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la cual ya se reconoce este tipo de conductas como violencia familiar .

Cabe recordar que la Ley Melanie surgió por , una joven brutalmente golpeada por su ex novio Christian “N”, en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Lee también:

En tanto, la “Ley Monse” también aprobada, elimina las excusas absolutorias en los delitos de encubrimiento de feminicidio u homicidio, lo que implica que familiares, parejas o amigos de los responsables ya no podrán ser eximidos de responsabilidad penal por ocultar, proteger o ayudar a los agresores.

Esta reforma alinea el código penal de BCS con la modificación al Código penal Federal aprobada por el Congreso de la Unión en octubre de 2022, que se conoció como Ley Monse, en memoria de , víctima de feminicidio en Veracruz.

Durante la sesión, la legisladora subrayó que las medidas aprobadas mandan un mensaje claro, dijo, de fortalecimiento al marco legal para la protección de las mujeres sudcalifornianas y de que habrá castigo para quienes ejerzan o encubran actos de violencia.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]