La Secretaría de Salud Federal confirmó el primer fallecimiento por en Yucatán en lo que va del 2025, luego de estudios que se realizaron sobre este caso.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) indicó que actualmente hay 73 confirmados de la enfermedad en el estado.

Del total de contagios registrados, 41 presentaron signos de alarma, 28 correspondieron a la forma clásica de la enfermedad y 4 fueron considerados casos graves.

Lee también

Mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Fuente: Freepik.
Mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Fuente: Freepik.

Los municipios con mayor incidencia de casos son Dzemul y Chikindzonot, seguidos por Akil y Tinum, donde se mantienen las acciones de monitoreo y prevención ante la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.

Ante el panorama, autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares, como recipientes con agua estancada, y recomendaron el uso de repelentes, ropa protectora y mosquiteros como medidas preventivas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses